Hasta el 20 de enero los vallecaucanos podrán aportar a la construcción del PAAC

Hasta el 20 de enero los vallecaucanos podrán aportar a la construcción del PAAC

Santiago de Cali, enero 17 de 2022. Hasta el próximo 20 de enero la ciudadanía vallecaucana tiene abierto el espacio para aportar sus sugerencias, inquietudes y recomendaciones al Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC) 2022, en cuya construcción trabaja la Gobernación del Valle del Cauca.

El objetivo es diseñar e implementar las estrategias de prevención, lucha contra la corrupción y de atención al ciudadano para la presente vigencia, así como la continuación de las estrategias de fortalecimiento de la transparencia y acceso a la información en el Departamento.

El anuncio lo hizo el Jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública, Oscar Eduardo Vivas, quien dijo que la participación ciudadana es esencial para fortalecer este documento. “Es una convocatoria que hacemos a los vallecaucanos en nombre de la gobernadora Clara Luz Roldán González. El borrador de PAAC  está publicado en la página web con el propósito de recibir las apreciaciones de la comunidad y retroalimentar la estructuración del Plan.”

La versión preliminar del PAAC podrá ser consultada en el siguiente enlace>> https://www.valledelcauca.gov.co/zar/publicaciones/73483/propuesta-del-plan-anticorrupcion-y-de-atencion-al-ciudadano-vigencia-2022-de-la-gobernacion-del-valle-del-cauca/

En la publicación hay un formulario para recibir observaciones y retroalimentación,

Óscar Eduardo Vivas Astudillo, Jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública, precisó que el PACC cuenta con cinco componentes principales: gestión del riesgo de corrupción, racionalización de trámites, rendición de cuentas, mecanismos para mejorar la atención al ciudadano y mecanismos para mejorar la transparencia y el acceso a la información pública; además,  incluyen dos anexos: el primero, relacionado con la implementación del Observatorio para la Transparencia y Lucha Contra la Corrupción y, el segundo, relacionado al código de integridad que contribuyen al fortalecimiento en la implementación y cumplimiento de los objetivos del PAAC.

Resaltó finalmente la importancia del documento en la prevención de la corrupción y la implementación de buenas prácticas de atención al ciudadano.  


Texto y publicación Web: Fernando Alexis Jiménez

Ilustración gráfica: Andrés Estrada Sánchez

Equipo de Comunicaciones - Oficina para la Transparencia 


 


Número de visitas a esta página 467
Fecha de publicación 17/01/2022
Última modificación 17/01/2022