Todo listo para realizar este 11 de noviembre el Foro Internacional de Transparencia

Santiago de Cali, noviembre 9 de 2021.- Con la ponencia de invitados de trascendencia nacional e internacional, la administración de la gobernadora, Clara Luz Roldán González y la Pontificia Universidad Javeriana de Cali realizarán este 11 de noviembre el Foro: “El lobby como mecanismo anticorrupción en un Estado Abierto”.
Esta primera vez que se desarrolla en la región un evento de este género en el que se abordará el tema de la transparencia visualizando el presente y las acciones futuras que se deben emprender de cara a fortalecer la cultura de la integridad y la legalidad en los ámbitos público y privado.
Con el propósito de facilitar una amplia participación del público, en la transmisión de los tres segmentos del Foro se utilizarán las plataformas de redes sociales institucionales al igual que la siguiente dirección: https://youtu.be/HG4_jfryGV4
Óscar Eduardo Vivas Astudillo, Jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública, y quien será uno de los oradores en el Foro, explicó que habrá tres paneles en los siguientes horarios: 9:00 am. - 10:30 am.; 2:30 pm. – 3:30 pm. y de 4:00 pm. a 5:00 pm.
Entre los expositores se encuentran Alfagma Emperatriz Sánchez, jefe de Oficina Asesora de Transparencia en la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali; Adriana María Romero, directora Área de Estudios y Política Pública del Instituto Anticorrupción; Santiago Arango, vicepresidente de Asuntos Corporativos de la empresa de energía Celsia; Delia Ferreira, presidenta de Transparencia Internacional; Luis Dantón Martínez, miembro de Litigio Estratégico y Compliance; Raúl Saccani, miembro del Comité Académico del Centro de Gobernabilidad y Transparencia del IAE Business School, de Argentina; Gustavo Morales Oliver, miembro de Compliance y Anticorrupción e Investigaciones; Luis Humberto Ustariz, especialista en Banca y Finanzas, Mercado de Capitales, Seguros, Cumplimiento y Derivados; Olga Lucia Lozano, exviceministra de Comercio Exterior/Especialista en legislación financiera; María Isabel Ulloa, presidente de Propacífico y Gustavo Morales Vega.
Alianza con la Universidad Javeriana Cali
Cabe anotar que el Foro hace parte de la alianza estratégica materializada mediante contrato entre la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública y la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.
Entre las acciones a ejecutar se cuentan: Un Curso e-lerarning dirigido a los funcionarios públicos para fortalecer los índices de transparencia; un Curso en la modalidad de e-learning enfocado en el empoderamiento de la transparencia, enfocado en jóvenes de una institución educativa.
Igualmente, adelantar una investigación sobre transparencia, trabajo que se postulará en una revista indexada, género de publicaciones en el cual la Universidad Javeriana tiene amplia experiencia, y desarrollar una recopilación sistemática del trabajo desarrollado en torno a la transparencia en la Gobernación del Valle del Cauca.
Se desarrollará. así mismo, un trabajo orientado a fomentar la cultura de la legalidad, comprometiendo el sector público y la sociedad civil.
Esta acción mancomunada con la Pontificia Universidad Javeriana potencializará la región, fortalecerá nuestro liderazgo y, además, se convierte en motor dinamizador de la economía, porque contribuye decididamente a atraer inversión, generar empleo y abrirnos a nuevos horizontes de desarrollo.
Para escuchar declaraciones del Dr. Óscar Eduardo Vivas Astudillo, haga Cic Aquí
Texto y publicación web: Fernando Alexis Jiménez
Fotografía: Comunicaciones Universidad Javeriana
Equipo de Comunicaciones – Oficina para la Transparencia