200 líderes comunales y de juntas administradoras locales impactados en septiembre

200 líderes comunales y de juntas administradoras locales impactados en septiembre

  • El Programa de Empoderamiento Ciudadano ha cubierto comunas de Cali y varios municipios del Valle del Cauca. Gracias al respaldo de los participantes y el interés que despierta, sigue tomando fuerza.

Santiago de Cali, 5 de octubre de 2021.- Doscientos vallecaucanos, en su mayoría líderes de Juntas Administrativas Locales, de Acción Comunal y representantes de los jóvenes, fueron capacitados durante el mes de septiembre en los Cursos de Empoderamiento Ciudadano impartidos por la administración de la gobernadora, Clara Luz Roldán González.

Óscar Eduardo Vivas Astudillo, Jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública, dijo que las capacitaciones se dictaron en las Comunas 17, 18 y 19 de Cali así como en los municipios de San Pedro, Calima-El Darién, Andalucía, Yumbo y Florida.

“Estos procesos formativos permiten establecer el diálogo ciudadano en el que tanto enfatiza la gobernadora, Clara Luz Roldán González, y sienta las bases para que sean los propios vallecaucanos quien asuman un papel protagónico en la vigilancia de las ejecutorias de lo público”, precisó el funcionario.

El Programa de Empoderamiento Ciudadano inició en el mes de junio impartiendo enseñanzas entre ediles, dirigentes comunales y juveniles de Cali, San Pedro, Guacarí, La Cumbre, Bolívar, Candelaria, Yotoco, Yumbo, El Cerrito, Jamundí, Buga y Bolívar. La cobertura hasta el momento es de 560 personas.

El Jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública informó que, durante las clases, se socializa la Política Pública de Transparencia e Integridad del Departamento aprobada mediante Ordenanza 020 del 2019, así como formación en cuanto a las herramientas de control social y de qué manera poner en marcha una veeduría.


Texto y publicación web: Fernando Alexis Jiménez.

Fotografía: Equipo del Programa de Empoderamiento Ciudadano

Equipo de Comunicaciones – Oficina para la Transparencia

 


Número de visitas a esta página 900
Fecha de publicación 04/10/2021
Última modificación 04/10/2021