La lucha contra la corrupción debe interiorizarse en el quehacer de los vallecaucanos, precisa Jefe de la Oficina para la Transparencia

La lucha contra la corrupción debe interiorizarse en el quehacer de los vallecaucanos, precisa Jefe de la Oficina para la Transparencia

  • El funcionario se refirió a la celebración del del Día Nacional de la Lucha Contra la Corrupción este 18 de agosto. Informó qué acciones se vienen adelantando en esa dirección.

Santiago de Cali, agosto 17 de 2021.- Como una fecha que no puede pasar desapercibida y que debe interiorizarse en la cotidianidad para imprimir credibilidad y confianza en lo que hacemos, calificó el Jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública, Óscar Eduardo Vivas Astudillo, la celebración del Día Nacional de la Lucha Contra la Corrupción este 18 de agosto.

El funcionario recordó que se trata de la bandera enarbolada por la administración de la gobernadora, Clara Luz Roldán González, que es la de cero tolerancia contra todo aquello que empañe la integridad, y más cuando se trata de las ejecutorias desde lo público.

Precisó que una de las gestiones encaminadas a prevenir la corrupción, la constituye el impulso de las veedurías que compromete los esfuerzos de los profesionales de la Oficina a su cargo. “Actualmente en Cali y los municipios realizamos Seminarios de la Escuela de Liderazgo y el Programa de Empoderamiento Ciudadano, entre cuyos ejes temáticos se encuentra que se conozca cuáles son las herramientas de control social y de qué manera se constituyen las veedurías.”

Óscar Eduardo Vivas Astudillo, Jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública, dijo que en la página institucional de la Gobernación del Valle del Cauca, los usuarios pueden acceder al botón de transparencia (parte superior derecha) así como la herramienta de denuncia segura.

Igualmente, y en la asistencia técnica que se brinda a los municipios, se realiza seguimiento al Pacto por la Transparencia y la Integridad suscrito el 25 de enero del 2020 por el Departamento y la Vicepresidencia de la República y que puede ser consultado haciendo Clic Aquí

Recordó finalmente que el 18 de agosto también tiene trascendencia gracias a que la celebración es de carácter mundial ya que el Día de la Lucha contra la Corrupción acoge los lineamientos trazados por la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC).

En la lucha que se libra contra todo brote de corrupción, Colombia ha participado la Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción; la Iniciativa Para la Transparencia en las Industrias Extractivas; la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción; la Convención Anticohecho del a OCDE; y la Alianza para el Gobierno Abierto, entre otras. De hecho, nuestro país asumió el 18 de agosto como Día Nacional de la Lucha contra la Corrupción, mediante la Ley 668 de 2001. 


Texto y publicación web: Fernando Alexis Jiménez

Periodista del Equipo de Comunicaciones – Oficina para la Transparencia


Número de visitas a esta página 1267
Fecha de publicación 17/08/2021
Última modificación 19/08/2021