EN QUÉ CONSISTE LA ASISTENCIA TÉCNICA
La Asistencia Técnica consiste en asesorar y acompañar a las alcaldías del departamento en los temas relacionados con transparencia, integridad y prevención de la corrupción con el objetivo de contribuir al fortalecimiento institucional de los entes territoriales y entidades descentralizadas adscritas a la Gobernación del Valle del Cauca
La asistencia técnica dirigida a las alcaldías del departamento ha operado desde el año 2016 y ha tenido una serie de transformaciones en la entrega de sus productos. Actualmente, para el año 2021 se está trabajando de acuerdo a las siguientes temáticas establecidas:
- Mapas de Riesgo de Corrupción
- Transferencia de metodología para la realización de la Feria de la Transparencia en el marco de la Rendición de Cuentas
- Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 1712 de 2014)
- Política de Integridad
Cada una de estas temáticas contempla el desarrollo de unas actividades que tales como
TEMATICA |
ACTIVIDADES |
Mapas de Riesgo de Corrupción |
a. Construcción de Mapas de Riesgo de Corrupción |
b. Construcción del componente de Gestión del Riesgo del PAAC |
|
Transferencia de metodología para la realización de la Feria de la Transparencia en el marco de la Rendición de Cuentas |
a. Componente de Rendición de Cuentas del PAAC |
b. Autodiagnóstico de Rendición de Cuentas MIPG |
|
c. MURC y Uso de la Plataforma |
|
d. FURAG |
|
e. Acompañamiento para la realización de una Feria de la Transparencia |
|
Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 1712 de 2014) |
a. Política de Transparencia (MIPG) |
b. Autodiagnóstico de Transparencia y Acceso a la Información |
|
c. Componente de Transparencia del PAAC |
|
d. Índice de Transparencia y Acceso a la Información Pública – ITA (Transparencia Activa y Transparencia Pasiva) |
|
Política de Integridad |
a. Código de Integridad |
b. Guía Conflictos de Interés |
|
c. Como iniciativas adicionales del PAAC |
|
d. Autodiagnóstico de Integridad MIPG |