Formación en empoderamiento ciudadano con gran acogida en El Cerrito

- Los días 8, 9 y 10 de junio las capacitaciones en empoderamiento ciudadano se realizarán en Pradera y Palmira.
Santiago de Cali, junio 7 de 2021.- En cumplimiento del cronograma de procesos formativos de Empoderamiento Ciudadano, la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública, con el liderazgo de Óscar Eduardo Vivas Astudillo, realizó una primera actividad en la que se dieron cita líderes de diferentes expresiones comunitarias y jóvenes.
En su intervención, el funcionario puso de relieve la importancia de promover el diálogo en todos los escenarios, no solo de este emblemático municipio, sino de toda la geografía vallecaucana y aún del país. “Como bien lo anota la gobernadora, Clara Luz Roldán, el camino es dialogar para avanzar, y fortalecer la socialización de las herramientas de control social, es una de nuestras contribuciones”, enfatizó.
Óscar Eduardo Vivas Astudillo, Jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública, llamó a utilizar espacios deliberativos como los Concejos Municipales, la Asamblea Departamental y la figura de los cabildos abiertos, todos ellos contenidos en la Constitución Nacional.
Precisó que, de la mano con estos mecanismos, están las veedurías para hacer seguimiento a la ejecución en lo público. Por ejemplo, se dispone del botón de la transparencia en la parte superior derecha del portal institucional de la Gobernación del Valle del Cauca www.valledelcauca.gov.co y una opción que se debe utilizar, como es el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC) al cual se le realizan periódicos seguimientos por medio de los organismos de control.
Finalmente informó que los días 8, 9 y 10 de junio, se desarrollarán estas jornadas en los municipios de Pradera y Palmira con jóvenes y líderes comunitarios.
Escuche las declaraciones del Dr. Óscar Eduardo Vivas Astudillo haciendo Clic Aquí
Texto y publicación web: Fernando Alexis Jiménez
Trabajo de campo y fotografías: Martha Cortés Buitrago