Control social a la inversión pública, instrumento para construir región y país

Control social a la inversión pública, instrumento para construir región y país

Por Óscar Eduardo Vivas Astudillo

Jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública

El Paro Nacional nos deja muchas lecciones valiosas, de vida, de resiliencia, de diálogo desprevenido como camino para encontrar soluciones a los conflictos y, algo más: la urgente necesidad de sacar el máximo provecho de los espacios de participación y las herramientas de control social, como paso para construir una democracia sólida.

El Valle del Cauca, nuestra tierra, es por naturaleza una región con vocación de paz, y de gente buena, con sueños y aspiraciones que aseguran un mejor futuro para todos. ¿Qué mejor entonces que hacer escuchar nuestra voz a través de mecanismos que ya están a disposición?

Los Cabildos Abiertos constituyen escenarios que están desaprovechados, así como el derecho Constitucional que tiene todo colombiano, de hacer oír su voz y trasladar sus inquietudes en corporaciones deliberativas como la Asamblea Departamental o los Concejos Municipales.

De la mano con estos mecanismos, están las veedurías para hacer seguimiento a la ejecución en lo público. Por ejemplo, se dispone del botón de la transparencia en la parte superior derecha del portal institucional de la Gobernación del Valle del Cauca www.valledelcauca.gov.co y una opción que se debe utilizar, como es el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC) al cual se le realizan periódicos seguimientos a través de los organismos de control.

Finalizo estas breves líneas recordando que los vallecaucanos deben conocer la Ley 1712 de 2014 o Ley de Transparencia y Acceso a la Información, que obliga a todas las entidades del Estado a publicar en sus páginas web, información específica sobre cómo se invierten los recursos, provenientes de nuestros impuestos.

Juntos estamos construyendo región y país, a partir de unas bases democráticas sólidas en las que debemos ser partícipes.

  • Escuche declaraciones del Dr. Óscar Eduardo Vivas Astudillo haciendo Clic Aquí

Número de visitas a esta página 237
Fecha de publicación 04/06/2021
Última modificación 04/06/2021