Inicia en Cali y Buenaventura implementación del Programa Juntos por la Transparencia

- Jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública, Oscar Eduardo Vivas Astudillo, anuncia que el trabajo tendrá un horizonte de ejecución de 5 años.
Santiago de Cali, marzo 11 de 2021.- La Administración de la Gobernadora, Clara Luz Roldán, trabajará en el fortalecimiento de la transparencia y la integridad en el sector público, comenzando por las ciudades de Cali y Buenaventura, de la mano con el Programa Juntos por la Transparencia que se financia con recursos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
El anuncio lo hizo el Jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública, Oscar Eduardo Vivas Astudillo, tras la reunión sostenida con el Gobernador (e), Luis Alfonso Chávez y la Secretaria General, María Leonor Cabal. “Será una intervención por 5 años, a través de la cual estaremos articulados para trabajar por la transparencia e integridad del sector público.”, dijo el funcionario.
Durante la jornada, en la que participó de manera virtual el Director del Programa Juntos por la Transparencia, Jaime Torres-Melo, se acordó desarrollar el cronograma de trabajo que, hacia futuro, buscará ampliar esta iniciativa en la geografía vallecaucana.
Esta gestión adelantada con el concurso del Jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública, Oscar Eduardo Vivas Astudillo, forma parte de las acciones encaminadas a consolidar la búsqueda de recursos de cooperación internacional.
Como se recordará, el Programa Juntos por la Transparencia, inició en Colombia el 9 de diciembre del 2020. En su estructuración toman parte la organización Foro Nacional por Colombia, la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes y La Silla Vacía.
Como estrategia de intervención nacional y regional, responde al llamado de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que designó el 9 de diciembre como Día Internacional contra la Corrupción, para crear conciencia sobre la corrupción a nivel mundial e invitar a la comunidad internacional a unirse a la lucha y prevención de este flagelo.
Además de Cali y Buenaventura, se trabajará en Santander de Quilichao, Caloto, Corinto y Miranda, Cartagena, El Carmen de Bolívar, Ovejas, San Onofre, Chaparral, Planadas, Rioblanco y Ataco, entre otras localidades.
Texto y publicación web: Fernando Alexis Jiménez
Periodista del Equipo de Comunicaciones – Oficina de Transparencia