Se fortalece acercamiento de la Oficina de Transparencia con Alcaldías y comunidad vallecaucana

Se fortalece acercamiento de la Oficina de Transparencia con Alcaldías y comunidad vallecaucana

  • Jornadas de trabajo del Jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública y su equipo de trabajo, le han llevado a recorrer buena parte de la geografía vallecaucana. Funcionario gratamente sorprendido por la acogida a estas jornadas de diálogo y acercamiento. 

Santiago de Cali, marzo 8 de 2021.- Generar un acercamiento con las autoridades municipales y con la propia comunidad alrededor de temas como la transparencia, la integridad y la lucha contra la corrupción, ha sido una de las primeras acciones del Jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública, Oscar Eduardo Vivas Astudillo.

En esta dirección ha desarrollado una gira que le ha llevado a sostener reuniones con los Alcaldes y equipos de trabajo de Tuluá, Bugalagrande, Buga, Zarzal. San Pedro, Restrepo, Trujillo Guacarí, Roldanillo, Andalucía, La Cumbre, Vijes, La Cumbre, Restrepo, Andalucía, Calima - El Darién, entre otros.

En estas jornadas por la geografía vallecaucana, promoviendo la cultura de la legalidad en lo público, se atienden las orientaciones de la Gobernadora, Clara Luz Roldán González y que forman parte esencial del Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023 “Valle Invencible”.

Entre los temas que se abordan durante estas jornadas se trabajo se cuentan la evaluación a los indicadores del Manual Único de Rendición de Cuentas (MURC), la implementación de la Ley 1712 o Ley de Transparencia y acceso a la información, el cumplimiento de los compromisos de Pacto por la Transparencia suscrito entre la Vicepresidencia de la República, la Gobernación del Valle del Cauca y las Alcaldías, así como la promoción del código de integridad con sus seis valores fundamentales.

Oscar Eduardo Vivas Astudillo, jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública, indicó finalmente que se proseguirá con esta labor de acercamiento con las administraciones municipales, la comunidad vallecaucana y el sector privado para definir cronogramas de trabajo específicos que serán evaluados periódicamente.


Texto y publicación web: Fernando Alexis Jiménez

Periodista del Equipo de Comunicaciones – Oficina de Transparencia


 


Número de visitas a esta página 296
Fecha de publicación 08/03/2021
Última modificación 08/03/2021