El premio de la DAFP es un paso sólido hacia el Valle Invencible, asegura Jefe de la Oficina de Transparencia

El premio de la DAFP es un paso sólido hacia el Valle Invencible, asegura Jefe de la Oficina de Transparencia

Santiago de Cali, noviembre 19 de 2020.- Como un paso de gran significación en la construcción de un “Valle Invencible” en el que la transparencia es un distintivo de todas las gestiones, calificó el Jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública, Oscar Atilio Ordóñez Pérez, el haber obtenido la Gobernación del Valle del Cauca el galardón de ganadora del Concurso de Rendición de Cuentas 2020, organizado por el Departamento Administrativo de la Función Pública—DAFP--..

El premio en la Categoría de Entidades Territoriales: Alcaldías y Gobernaciones, en el marco de la celebración del Día Nacional de la Rendición de Cuentas que tuvo como lema ‘Entidades que dan ejemplo de Estado abierto y transparencia en medio de la emergencia’, pone en evidencia el liderazgo de la Gobernadora, Clara Luz Roldán y de su equipo de trabajo al informar sobre todas sus ejecutoras, acudiendo a los medios de comunicación, plataformas digitales y redes sociales.  "De esta manera que marca un hito nacional, la ciudadanía puede ejercer una veeduría en tiempo real y corroborar en qué se invierten los recursos", dijo el funcionario.

Recordó que desde la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública se han puesto a disposición de los vallecaucanos, herramientas valiosas como el Plan Anti Corrupción y de Atención al Ciudadano—PAAC--, el Observatorio de Transparencia, el Código de Integridad y el Formulario Único de Reporte de Avances de la Gestión, Furag—entre otros--, en cuyo diligenciamiento han venido acompañando a las diferentes entidades del Departamento y las Alcaldías.

“Con nuestro equipo no solo felicitamos la Gobernadora, Clara Luz Roldán y al Gabinete que le acompaña en esta tarea, sino que, además, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando en el afianzamiento de “Mi Valle Transparente”, anotó Oscar Atilio Ordóñez Pérez.

Precisó finalmente que, en apoyo a ese liderazgo en la rendición de cuentas por parte de la Administración Departamental, el 10 de diciembre próximo se realizará la Quinta Feria de la Transparencia, que en esta ocasión será virtual abriendo espacio para una mayor participación de la ciudadanía desde cualquier rincón de la geografía vallecaucana. El evento iniciará a las 9:00 am, y en la jornada las dependencias informarán cuáles han sido sus inversiones en la presente vigencia, en qué tipo de ejecutorias y las proyecciones que se tienen para el 2021.

Texto y contenido web: Fernando Alexis Jiménez

Martha Cortés Buitrago

Comunicaciones – Oficina de Transparencia


Número de visitas a esta página 380
Fecha de publicación 19/11/2020
Última modificación 19/11/2020