Incorporación, reformas, adiciones y aclaraciones de Propiedad Horizontal
1. Descripción Trámite:
Inscripción en el censo catastral de los cambios sufridos en un predio sometido a régimen de Régimen de Propiedad Horizontal (edificios, bifamiliares, conjuntos residenciales, condominios, centros comerciales) con o sin cambio de propietario o poseedor.
2. Requisitos Trámite:
- Diligenciamiento del formato de solicitud de trámite catastral.
- Fotocopia legible de la escritura pública, debidamente registrada que contenga el Reglamento de Propiedad Horizontal, así como las reformas, adiciones y aclaraciones; con sus respectivos coeficientes.
- Licencia urbanística de construcción.
- Escrituras de compraventa de unidades jurídicas derivadas, si existen ventas.
- Fotocopia del documento de identidad del sujeto activo del derecho (C.C, NIT, CE, TI)
- Para el caso de Personas Jurídicas aportar Certificado de Existencia y Representación no mayor a tres meses.
- En caso de no ser propietario presentar autorización o poder debidamente otorgado por el sujeto activo del derecho.
- Planos arquitectónicos y de Propiedad Horizontal aprobados por Curaduría en formato digital Autocad (*DWG) o impresos a escala o los planos protocolizados en escritura pública de la propiedad horizontal impresos a escala.
Observación 1: Para la presentación de los requerimientos cartográficos del presente trámite, se hace necesario que la información esté contenida de la siguiente manera.
a. En caso de Constitución o Reforma de Propiedad Horizontal (Edificios y Bifamiliares)
- Todos los planos arquitectónicos y de propiedad horizontal y de localización general del proyecto aprobados por Curaduría y protocolizados en escritura pública de la propiedad horizontal, de cada uno de los pisos a incorporar o modificar, debidamente acotados y con cuadros de áreas donde se identifiquen construcciones y patios.
- La información se debe entregar impresa a escala y/o en formato digital en Autocad (*DWG).
b. En caso de Constitución o Reforma de Propiedad Horizontal (Conjuntos Residenciales, Edificios, Condominios y Parcelaciones)
- Presentar el levantamiento topográfico a escala normalizada y georreferenciado en COORDENADAS PLANAS GAUSS-KRUGER, ORIGEN NACIONAL (CMT-12) en el sistema de referencia MAGNA SIRGAS en formato análogo (tamaño real) y digital (*DWG), donde se identifiquen el y/o los predios sobre los cuales se desarrolla la propiedad horizontal; así como la localización de cesiones de vías, áreas de reserva para futuros desarrollos, zonas verdes, equipamientos, etc. (donde aplique). Los planos deben incluir los respectivos cuadros de coordenadas donde se muestren cada uno de los vértices que delimitan los lotes y cuadro de áreas.
- Copia de la Matrícula Profesional de quien hace el levantamiento topográfico.
- Carteras de campo cuando el levantamiento topográfico sea realizado con estación total o datos rinex si es con GPS.
-Planta General: donde se identifiquen los perímetros de los apartamentos, parqueaderos, cuartos útiles y otras unidades jurídicas que estén registradas con matrículas inmobiliarias, debidamente acotadas y con sus respectivos cuadros de áreas. Así mismo, mostrar anexos como kioskos, piscinas, canchas, etc. Cabe resaltar que, en los pisos donde cambie la forma y área de los apartamentos se debe incluir la planta con estas especificaciones.
- Planta del piso tipo: Planta del piso tipo donde se muestran los perímetros de los apartamentos, cuartos útiles y otras unidades jurídicas que estén registradas con matrículas inmobiliarias, debidamente acotadas y con sus respectivos cuadros de áreas.
- Planta de Sótanos: Planta de los sótanos donde se identifique los perímetros de los parqueaderos, depósitos, cuartos útiles y otras unidades jurídicas, que estén registradas con matrículas inmobiliarias, debidamente acotadas y con sus respectivos cuadros de áreas.
3. Pago
La Unidad Administrativa Especial de Catastro de la Gobernación del Valle del Cauca, en cumplimiento de su actividad catastral, mediante el Decreto 1-17-0539 de 7 de junio del 2022, fijó los precios para los servicios, bienes y trámites, que dentro de su competencia realiza. En consecuencia, se hace necesario para dar continuidad con la presente solicitud, que efectúe pago parcial asociado a la etapa de revisión inicial del trámite denominado, Englobe y Desenglobe con un valor de $ 327.800, mediante consignación bancaria a la siguiente cuenta:
Titular: VALLE AVANZA SAS
Identificación: NIT. 901.351.960-1
Tipo de cuenta: Ahorros
No. de cuenta: 001-18551-1
Entidad Financiera: BANCO DE OCCIDENTE
NOTA 1°. Los valores establecidos en este artículo corresponden a la etapa de revisión inicial, una vez se surta esta etapa se realizará la liquidación del trámite de acuerdo a las características y condiciones particulares del predio, lo cual será comunicado oportunamente al usuario. La determinación del nuevo valor se hará teniendo en cuenta los criterios de liquidación mencionados en el anexo técnico.