El Valle, modelo en el XXXII encuentro de autoridades regionales de turismo

El Valle, modelo en el XXXII encuentro de autoridades regionales de turismo

 

El pasado 25 y 26 de mayo  de este año se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá el XXXII encuentro de Autoridades Regionales de Turismo, donde se tocaron diferentes temas realacionados con el sector como la competitividad como elemento clave en el fortaleciemiento de los corredores turísticos de Colombia; así como los proyectos de infraestructura en los corredores.

Algunos de los ponentes más destacados durante el evento fueron Mary Amalia Vásquez, directora de calidad y desarrollo sostenible del turismo, además de la viceministra de Turismo, Sandra Howard Taylor; quien hizo un especial reconocimiento durante el evento a la Secretaría de Turimos del Valle, en cabeza del secretario Julián Franco Restrepo, por los avances que se han mostrado en el sector durante este año y medio de gobierno.

“Para nosotros es de gran satisfacción este reconocimiento, ya que hemos venido trabajando de manera constante  e incansable en el turismo del departamento porque sabemos que es uno de los principales elementos del motor de desarrollo que impulsa a las regiones a sobresalir y posicionarse, como destino turístico y de inversión.” aseguró Julián Franco

 

Durante el encuetro se lograron varios avances en acuerdos para trabajar en pro del Valle con el Gobierno Nacional. Entre ellos el de ‘Turismo para la Paz’, con el que se pretende hacer un acompañamiento en asistencia técnica a los municipios que han sido visiblemente afectados por el conflicto armado en nuestro departamento y que quedaron vinculados en la primera fase de la misma.

De igual forma, se logró una jornada de fortalecimiento empresarial, con el fin de dar a conocer las diferentes propuestas y ofertas que las entidades tienen para los prestadores de servicios turísticos.

Otra de las jornadas que se logró que se implementara fue la llamada ‘Formal y con reglas’, con la cual se pretende socializar y sensibilizar a los diferetntes prestadores de servicios turísticos que por el desconocimiento de la norma a la fecha no se encuentran formalizados.

Finalmente, se ratificaron los 13  municipios del departamento que pertenecen al corredor del Pacífico y los 5 que hacen parte del corredor del Paisaje Cultural Cafetero.

 

Marcela Correa Rodríguez

Comunicaciones Secreatría de Turismo Departamental


Número de visitas a esta página 625
Fecha de publicación 06/06/2017
Última modificación 06/06/2017