Implementación gobierno digital ( Gestión 4 componentes)
El Valle del Cauca avanza en el cumplimiento de la implementación de la Política de Gobierno Digital, una apuesta de la administración departamental que permite tener a disposición de los ciudadanos mayores servicios y trámites en línea.
Actualmente la Gobernación del Valle ofrece a los vallecaucanos a través del su portal webwww.valledelcauca.gov.co los servicios para trámite de pasaporte, liquidación de impuestos de vehículos, consulta de licor legal en el Valle del Cauca, ventanilla única VUR, entre otros.
“Hoy hemos venido dando grandes pasos en la implementación de automatización de trámites y colocar servicios en línea en la Gobernación, como lo más reciente que colocamos en la aplicación de pasaportes que demuestra que la tecnología va de la mano con el Estado para brindarle un mejor servicio al ciudadano”, aseguró Frank Ramírez, secretario TIC del Valle del Cauca.
De manera complementaria, la Gobernación del Valle ofrece en forma gratuita las aplicaciones móviles para agilizar el trámite de pasaporte (Pasaporte Valle del Cauca) y otra app para consultar la legalidad de los licores (Edesk).
Por otro lado, los ciudadanos también pueden consultar a través del portal web las clínicas e IPS habilitadas en el Valle del Cauca para realizar cirugías y procedimientos estéticos con el fin de prevenir muertes y malas prácticas.
“Esto es muy importante para que podamos nosotros no solamente poder, al interior de la administración, brindar mejores condiciones a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones, sino para que la comunidad cada vez sienta más cercano al Estado”, retiró Ramírez.
En el portal web también está disponible para consultar más de 145 conjuntos de datos abiertos, al igual que están habilitados los mecanismos de participación ciudadana como chat, encuestas, peticiones, quejas, reclamos y denuncias, entre otros.
Con la implementación de la Política de Gobierno Digital la Gobernación del Valle busca acercar cada vez más la gestión del Estado a los vallecaucanos, facilitando y haciendo accesible los trámites a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones.