Información Poblaciones Vulnerables
En la dimensión del Plan Decenal de Salud Pública aborda las poblaciones reconociendo sus diferencias socioculturales, económicas, de momento del curso de vida y condiciones o situaciones particulares con el fin de que las políticas, programas y proyectos relacionados con su salud tomen en cuenta dichas diferencias en la búsqueda de la equidad en salud. Esto incluye el abordaje de la población agrupada así:
En función del curso de vida: Niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Poblaciones con condiciones o situaciones particulares: Grupos étnicos, personas con discapacidad , víctimas del conflicto armado, etnias, migrantes y habitantes en situación de calle.
Personas con Discapacidad
- Información sobre el de Registro, Localización, Caracterización y Certificación de las personas con discapacidad
- Enfoque diferencial aplica para personas con discapacidad
- Circulares Discapacidad
-
Asistencia Técnica “Prevención y cuidado para las personas con discapacidad y sus cuidadores”
- Formación de Talento Humano en Certificación de Discapacidad
- Fortalecimiento de las acciones y seguimiento a los programas de rahabilitación de la población con discapacidad
- Derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad
- Caja de herramientas salud sexual y reproductiva- Discapacidad
Victimas conflicto armado
- Guía para la Atención de Población Víctima del Conflicto Armado desde el Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Victimas
- Componente Victimas de conflicto armado
- Mesa Departamental en Salud-Sentencias restitución de tierras
- Atención Psicosocial comunitaria en el Valle del Cauca
- Asistencia Técnica en la pandemia del Covid-19
- Circulares mujeres victimas de violencia sexual en el conflicto armado
- Valoración en salud integral a las mujeres victimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado
Etnias
- Poblaciones Afro
- Poblaciones Indigenas
- Construcción Institucional de la Ruta Metodológica con Enfoque Diferencial Étnico Intercultural para la ejecución de acciones en salud ambiental.
- Articulación intersectorial con la Dimensión de Salud Ambiental, UES y ORIVAC para la priorización de acciones higienico-sanitarias con enfoque diferencial etnico-intercultural
- Eventos de Interés en Salud Pública por etnia, énfasis en población afrodescendiente años 2017 y 2018
- Asistencia Técnica en la pandemia del Covid-19 y Dengue