Apoyo del Gobierno departamental fue fundamental para reapertura de hospital Distrital

Buenaventura (Valle del Cauca), octubre 2 de 2017. Durante la apertura de servicios del Hospital Distrital de Buenaventura ‘Luis Ablanque de la Plata’, el alcalde Eliécer Arboleda agradeció el apoyo recibido desde el Gobierno departamental, que ha sido fundamental para que hoy más de 400 mil bonavarenses cuenten de nuevo con centro asistencial.
“Tengo agradecerle el apoyo incondicional de la señora Gobernadora, sin ese apoyo sería difícil aperturar el Hospital Distrital de Buenaventura. Prueba de ello, es que con la dotación que ella nos ha aportado, de igual manera la ayuda del Ministerio de Salud, hoy estamos aperturando este servicio”, dijo el Alcalde Distrital.
Han sido más de $30.000 millones en inversión para poner en funcionamiento al centro asistencial.
En su compromiso, el Gobierno departamental ha aportado $4.500 millones, de los cuales $2.700 millones han sido en dotación y $1.500 millones para funcionamiento.
“Quiere decir que sin el apoyo del Gobierno hoy no sería posible la reapertura”, insistió el Alcalde Distrital.
La Gobernadora del Valle insistió que una de las prioridades es el sentido de pertenencia de los bonaverenses con su casa de salud y resaltó que una buena parte de los especialistas, personal de enfermería y personal administrativo es del Puerto.
Para profesionales como Nicolás Ortiz, cirujano general, asistir a la reapertura del hospital es un sueño.
Recuerda el baldado de agua fría que significó la liquidación y cierre del hospital. “Era el único que teníamos en el momento, el que prestaba la atención de segundo nivel para la población del Pacífico y Buenaventura. El impacto fue grande porque nosotros no estábamos preparados para esto, ya que en el momento no había más lugar de atención y lo que nos dijeron es que el hospital se iba a reestructurar y se iba a reaperturar de forma rápida y oportuna, pero no fue así”, agregó el cirujano.
“Fueron momentos difíciles porque mientras se le definía la atención, muchos pacientes tuvieron complicaciones graves que se hubieran podido evitar sino se hubiese cerrado el hospital. El clamor de la gente fue grande porque no había más lugar de atención. Hoy con esta reapertura del hospital es un logro y con avances tecnológicos de punta aspiramos que la afectación médica y de los pacientes esto se disminuya”, concluyó el galeno.
Para Silvio Jair Alegría, gerente del hospital Luis Ablanque de la Plata, los servicios con los que ahora cuenta la comunidad y los que empezarán a funcionar de manera gradual, son un logro importante.
“Para nadie es un secreto el esfuerzo que ha hecho el Distrito. Hay que dar gracias a ese esfuerzo que permite que podemos entregar una obra de esta magnitud y, claro, hay que reconocer el apoyo incondicional de la Gobernadora para hacer esto posible”, dijo el directivo.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle