Con un recaudo de $120.000 millones cerró segunda fecha del impuesto automotor

Santiago de Cali, 8 de junio de 2018. Cerca de $120.000 millones se recaudaron en la segunda fecha del impuesto automotor, que cerró a finales del mes de mayo para las placas del 334 al 666, mostrando un positivo recaudo para los ingresos del departamento, indicó la gerente de la Unidad de Rentas del Departamento, Martha Isabel Ramírez.
La funcionaria afirmó que “los resultados son positivos, venimos incrementando en el ingreso del impuesto sobre vehículos automotores y para este periodo obtuvimos 2.500 pagos más y $4.500 millones adicionales, con respecto al mismo corte del año 2017, esto significa que estamos cumpliendo con las metas establecidas”.
Agregó que para esta vigencia el compromiso era recaudar un 16% por encima del mismo período de la vigencia anterior, “estamos cumpliendo con este compromiso y también felicitar a los vallecaucanos porque hemos venido mejorando en la cultura tributaria de pago dentro de las fechas establecidas”.
Ramírez explicó que este es un impuesto que está dentro de los ingresos corrientes de libre destinación, sobre dichos ingresos se tienen unos compromisos legales con el Fondo de Pensiones Territoriales - Fonpet y otros compromisos en el tema de pagos de ley 550.
“También informarles a los municipios que les corresponde un 20% de ese recaudo y que estamos haciendo un aporte importante para sus ingresos corrientes de libre destinación”, puntualizó
La gerente de Rentas invitó a los contribuyentes que se les vence el pago para el último período, este 29 de junio, a que cumplan a tiempo con su obligación.
“Este último período corresponde a las placas número 667 al 999 y las motos con cilindraje superior a 125 cm cúbicos, el plazo máximo es 29 de junio para que no dejen pasar esta fecha”, concluyó.
Marcela Quitián
Periodista Gobernación del Valle.