A vivir la Semana Santa en el Valle del Cauca

Santiago de Cali, abril 13 de 2025. El Valle del Cauca se consolida como uno de los destinos turísticos más diversos y encantadores del país, y la Semana Santa es la oportunidad para recorrer los municipios del Valle, disfrutar de sus paisajes, explorar su riqueza natural y vivir experiencias auténticas que combinan cultura, tradición, deporte y gastronomía.
“El Valle del Cauca ofrece una oferta turística amplia y diversificada, especialmente en torno al turismo industrial y comercial. Estamos desarrollando productos alrededor de sectores clave como el café y el cacao, con visitas a fincas cafeteras y productoras de cacao que permiten conocer de cerca la producción de estos emblemáticos productos. Además, en El Cerrito y Ginebra se pueden vivir experiencias en torno al vino, destacando la viticultura de la región”, explicó el secretario de Turismo del departamento, Julián Franco.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
En el centro y norte del Valle también hay rutas deportivas para los amantes de la aventura, mientras que Buenaventura ofrece una diversidad natural única, además de su enorme potencial cultural y comercial, agregó el funcionario.
En Jamundí, añadió la alcaldesa Paola Castillo, la invitación es “a que disfruten de nuestros ríos, rutas para avistamiento de aves, opciones deportivas y una gastronomía que enamora, como el cholao, el tradicional sancocho y los tamales”.
Por su parte, el alcalde de Trujillo, José Luis Duque, dijo que “esta Semana Santa es una oportunidad para que los vallecaucanos, colombianos y visitantes del exterior descubran este hermoso municipio que los acoge con amor y que hace parte de los tesoros turísticos del Valle del Cauca”.
El Gobierno del Valle invita a recorrer sus municipios y a dejarse sorprender por la belleza, esencia y memoria que habita en cada rincón del departamento.
Lorena Ramírez Zapata
Periodista Gobernación del Valle del Cauca