Alianza entre Gobernación y Airbnb para fortalecer rutas turísticas en el Valle

Santiago de Cali, marzo 23 de 2025. La Gobernación del Valle y Airbnb firmaron un memorando de entendimiento con el propósito de seguir impulsando el turismo en el departamento, tener más oportunidades de desarrollo económico y fortalecer los alojamientos y hospedajes para el disfrute de propios y turistas.
“Esto va a ser bien interesante primero porque nos va a dar información para Situr Valle que es lo que necesitamos, segundo en los temas de seguridad que son fundamentales, y tercero nos van a poder apoyar en las plataformas para hacer los destinos turísticos que vamos a arrancar a promocionar. La idea es que podamos compartir experiencias y todo para que la gente realmente conozca nuestro departamento, y no solo el Valle, sino que podamos tenerlo para todo el país para que la gente se entusiasme y venga”, comentó la mandataria Dilian Francisca Toro durante la firma del memorando.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Con esta alianza, agregó, se busca trabajar conjuntamente “para lograr lo que nosotros queremos: más gente viniendo a turistear, mejorar y reactivar la actividad económica”.
“Es un día de mucho orgullo para Airbnb, estamos formalizando una relación con el Gobierno del Valle del Cauca y la Gobernadora para llevar a cabo una fuente de información, para compartir datos y mejorar lo que es el hospedaje aquí en el Valle del Cauca para invitar al mundo a este departamento hermoso que tiene un poco de todo, comida, fincas, cultura, música, salsa”, expresó Tomas Martinelli, director de Relaciones Gubernamentales para Airbnb, quien detalló que con esta alianza se establecerán rutas para que los turistas disfruten de la gastronomía, de actividades deportivas y religiosas, entre otras.
En este sentido, el secretario de Turismo del Valle, Julián Franco, destacó la firma de este convenio porque además de compartir información y estadísticas que complementarán el Sistema de Información Turística (Situr)- que está conectado también con la ONU turismo-, “se trabajará en un componente de seguridad, vamos a compartir información también temas de seguridad para proteger al turista, también a nuestros niños y adolescentes junto con la compañía ‘Sembrando Protección’ que es una iniciativa de la Gobernación”, detalló el funcionario.
Para el Valle del Cauca, el convenio con Airbnb significa que bajo la plataforma podrá promocionar rutas y destinos, que fortalecerán la campaña de promoción turística de la Gobernación del Valle del Cauca.
Leidy Oliveros Múnera
Periodista Gobernación del Valle del Cauca