El Valle del Cauca cumplió con cerca del 90% de su Plan de Desarrollo en 2024

Santiago de Cali, marzo 12 de 2025. La Gobernación del Valle del Cauca recibió una calificación favorable por parte de la Asamblea Departamental durante el ejercicio de control político realizado al Departamento Administrativo de Planeación. En esta evaluación, se destacó el cumplimiento de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo ‘Liderazgo que Transforma’ para la vigencia de 2024, gracias al liderazgo de la gobernadora, Dilian Francisca Toro.
“Presentamos el avance en nuestro Plan de Desarrollo para la primera vigencia del 2024, con un progreso del 87%. Esta es una cifra preliminar; esperamos que al final del mes logremos alcanzar el 90% de avance en la vigencia de 2024”, explicó Ricardo Castro Iragorri, director de Planeación Departamental.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
El análisis de gestión y seguimiento contó con el concepto favorable de 19 diputados, y solo un voto en contra. Este ejercicio permitió profundizar en la ejecución de las estrategias gubernamentales y plantear acciones de mejora de manera conjunta.
La diputada Lina Segura reconoció “el trabajo y las acciones del gobierno departamental, liderado por nuestra gobernadora, en el cumplimiento de este Plan de Desarrollo ‘Liderazgo que Transforma’. Nos sentimos muy tranquilos y satisfechos con este informe”.
En cuanto a la participación ciudadana en la ejecución del Plan de Desarrollo, el diputado Heyder Orlando Gómez destacó que “se está escuchando a la comunidad, trabajando de la mano con ella y ejecutando lo que realmente necesita”.
Por su parte, la diputada Maryluz Zuluaga explicó que “hay algunas metas que dependen de otras entidades, lo que ha ocasionado ciertos retrasos o demoras. Sin embargo, esto no significa que no se estén haciendo las cosas bien”.
Finalmente, respecto a la proyección de inversiones y el cumplimiento de metas, el diputado Juan Carlos Rengifo afirmó que “lo que se proyecta para el Valle del Cauca, con la inversión de los recursos de crédito, los recursos propios y la aplicación de vigencias futuras, hace que el panorama sea bastante halagüeño”.
Alexander Bolaños Moreno
Periodista Gobernación del Valle del Cauca