Ubican a morosos del Impuesto Automotor en el Valle con dispositivo ‘Cazaevasores’

Vehículos adecuados con ‘Cazaevasores’ recorren el Valle del Cauca para detectar morosos del Impuesto Automotor.
Santiago de Cali, diciembre 17 de 2024. Con el fin de fomentar una cultura tributaria y evitar embargos a los contribuyentes, la Gobernación del Valle del Cauca adelanta, a través de dispositivos ‘cazaevasores’, una campaña para detectar vehículos cuyos dueños no han pagado el Impuesto Automotor.
"Hay unos vehículos que, a través de nuestro proveedor de la plataforma tecnológica del impuesto vehicular están rotando por el Valle del Cauca, ubicando a través de una cámara que internamente contiene la información de los omisos o morosos y se les coloca de manera personalizada un sticker para identificar que tienen una deuda y que deben ponerse al día lo antes posible", explicó Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del departamento.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Desde el 10 de octubre, cuando inició la campaña, hasta inicios de diciembre, aproximadamente 350 contribuyentes de Cali a cuyos vehículos se les colocó la etiqueta con la información de que estaban en mora, se acercaron a pagar el impuesto, generando un recaudo de alrededor de $350 millones. "El 1 de enero se causa nuevamente un año más de impuestos para que los intereses y las sanciones no les generen gastos más onerosos en el pago de sus impuestos, invitamos a los ciudadanos a que se pongan al día", anotó la funcionaria.
La contribución de los vallecaucanos con el pago oportuno de los impuestos permite destinar a la inversión social planteada en el plan de desarrollo de la gobernadora Dilian Francisca Toro, ‘Liderazgo que transforma’, para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
Fabián Ramírez
Periodista Gobernación del Valle del Cauca