Gracias a convenio, los vallecaucanos tendrán acceso a consultorios jurídicos gratuitos

Convenio entre Gobernación del Valle y Universidad Santiago de Cali
Santiago de Cali, octubre 2 de 2024. Mediante un convenio firmado entre el Gobierno Departamental y la Universidad Santiago de Cali, los vallecaucanos tendrán acceso gratuito a asesorías jurídicas, donde podrán consultar conflictos con vecinos, contratos de arrendamiento, temas de convivencia, acceso a la salud, garantía del derecho a la vida, a derechos fundamentales o garantía de derechos colectivos, que puedan ser resueltas de manera temprana, entre otros servicios.
Estos consultorios jurídicos comenzarán a implementarse desde este sábado 5 de octubre como parte de la Oferta Institucional que llevará el Gobierno Departamental en el Conversatorio Ciudadano que hará la Gobernadora, Dilian Francisca Toro, en la Comuna 7 de Cali.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
“Buscamos crear jornadas, de capacitación y atención de tema jurídico, priorizando a la comunidad más vulnerable, hacia la atención de algunos conflictos que se puedan presentar y con eso aportar a la construcción de la política de prevención de daño antijurídico. Además, beneficiará de manera directa y disminuirá la conflictividad de la congestión judicial, siendo esta una de las apuestas de la Gobernadora en su plan de desarrollo ‘Liderazgo que transforma’, el cual está enfocada a la cultura de paz y a la resolución de conflictos”, explicó Diana Lorena Vanegas directora del Departamento de Jurídica.
Carlos Andrés Pérez Galindo, rector de la Universidad Santiago de Cali, destacó la importancia del convenio.
“No solo genera unos espacios de prácticas para nuestro estudiante, sino que, por otro lado, permite generar elementos para que más adelante, desde la parte investigativa, podamos colaborar fuertemente en problemas del ámbito jurídico, como la congestión por múltiples procesos. Poder entrar a colaborar desde la experiencia que tienen los estudiantes, no solo de los semestres superiores, sino también desde diferentes etapas de la práctica, es muy importante para la Universidad Santiago de Cali”, indicó Carlos Andrés Pérez Galindo, rector de la institución universitaria.
La Facultad de Derecho de la Universidad Santiago de Cali cuenta con más de 2.800 estudiantes, destacándose como una de las más grandes del país. Este tipo de acuerdos son beneficiosos porque los alumnos desde séptimo semestre hasta décimo ponen en práctica sus conocimientos.
Mildred Bahamón Cantero
Periodista Gobernación del Valle del Cauca