Todo listo para que 1.000 jóvenes vallecaucanos se conviertan en programadores

Escanea el código y conoce el nombre de los beneficiarios de la convocatoria ‘1.000 programadores de software’
Santiago de Cali, julio 25 de 2024. Luego de un riguroso proceso de selección y de pasar las pruebas, fueron definidos los 1.000 jóvenes vallecaucanos que se convertirán en programadores de software, en la iniciativa de la gobernadora Dilian Francisca Toro en la apuesta para el fortalecimiento de los conocimientos y fomento de las oportunidades laborales para esta población.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
“Este proceso no solamente cuenta con la formación técnica, también vamos a trabajar el tema de habilidades blandas, comunicación asertiva, relacionamiento y, por supuesto, la posible vinculación laboral, debido a que ellos van a tener la posibilidad de tener prácticas pagas, esto enfocado a disminuir las brechas que tenemos en términos de la vinculación laboral, pobreza multidimensional y competitividad del departamento y en alianza con Fedesoft y Cenisoft”, dijo Karen Rada, secretaria de Desarrollo Social y Participación del Valle.
Los jóvenes estudiarán becados, pero en caso de no completarse el proceso de matrícula, el cupo será cedido a otra persona que cumpla con los requisitos y haya completado la prueba de conocimiento en ofimática y matemática.
“No tiene costo la matrícula ni actividades académicas o alguno de los procesos que tenemos programados. Esto es absolutamente gratis en el marco de mejorar la calidad de vida de los jóvenes del Valle del Cauca”, añadió la funcionaria.
Los interesados solo deben escanear el código QR o ingresar a la página web https://www.valledelcauca.gov.co/desarrollo/publicaciones/83100/conoce-los-resultados-de-la-convocatoria-de-los-1000-programadores/ para conocer los requisitos y pasos a seguir.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle del Cauca