¿Cómo desde el Centro de Innovación NIDO se ha impulsado a AseoYA? Aquí le contamos

La startup AseoYa crece de la mano del Distrito de Innovación e Inteligencia Artificial del Valle, NIDO.
Santiago de Cali, julio 24 de 2024. Con la visión de crecer y escalar como empresa, el equipo de AseoYA encontró en el Distrito de Innovación e Inteligencia Artificial del Valle, NIDO, una oportunidad para lograrlo y tener mayor un mayor desarrollo como startup.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Para esta empresa vallecaucana que ofrece servicios de limpieza, las asesorías y mentorías que han recibido del equipo de aliados estratégicos que tiene NIDO, plataforma de la Gobernación del Valle del Cauca en articulación con la Alcaldía de Cali y la Cámara de Comercio, ha permitido lograr conexiones importantes para crecer y avanzar a nivel profesional y comercial.
“Realmente este espacio nos ha aportado muchísimo porque hemos podido conectar con otras empresas de base digital, y lo que queremos es poder escalar y crecer y NIDO nos está ofreciendo esa oportunidad. Contamos con muchos especialistas, mentores, que nos están preguntando, ya tengo varias citas donde nos van a ayudar a fortalecer aquellos procesos que necesitan como tal el acompañamiento”, comentó Lina Marcela Martínez, CEO de AseoYA.
De hecho, NIDO, ubicado en Zonamérica, se ha convertido para el equipo de AseoYA en su oficina, donde a diario pueden permanecer con espacios adecuados para trabajar y recibir mentorías. “Desde el ámbito profesional, NIDO nos ha ofrecido una exposición comercial importante, lo que nos ha beneficiado tanto en el momento de tener conexiones a nivel profesional ya sea con otras startups como a nivel de inversión; nos podemos visualizar en un entorno muchísimo más enriquecedor con una proyección mucho más elevada”, aseveró Lucía Trujillo, coordinadora comercial de esta compañía que está integrada por 87 colaboradores.
Este espacio agregó, “me parece maravilloso porque está en el Valle del Cauca, si bien muchos de los grandes empresarios e inversionistas han decidido irse de Cali por múltiples razones, el hecho de que estas oportunidades se brindan en Cali, es una ventaja gigante para todos los caleños, para los nuevos empresarios y para los empresarios que ya tienen sus recursos apostándole al Valle del Cauca”.
Leidy Oliveros Múnera
Periodista Gobernación del Valle del Cauca