“No permitiremos que organizaciones criminales permeen al Valle”: Dilan Francisca Toro firmó alianza con la ONU para luchar contra la corrupción

Candice Welsch, Representante UNODC y Dilian Francisca Toro, Gobernadora del Valle, firman alianza de cooperación
Santiago de Cali, julio 18 de 2024. El Valle del Cauca se convirtió en el primer departamento de Colombia en suscribir con la ONU, a través de su Oficina Contra la Droga y el Delito para la Región Andina y el Cono Sur, una alianza de cooperación y apoyo técnico enfocado a la lucha contra corrupción y el delito, en una muestra de confianza en el departamento y en la orientación de la administración de su gobernadora, Dilian Francisca Toro, por fortalecer la transparencia y la luchas contra la corrupción.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
“Tenemos varios objetivos en este departamento y en el Plan de Desarrollo, uno es la lucha contra la corrupción y la lucha contra el crimen organizado y esta alianza es muy importante porque nos van a apoyar técnicamente, en esas acciones y estrategias que nosotros tenemos y que van dirigidas a no dejar que nos coopten la administración pública las organizaciones criminales. No vamos a permitir que aquí en el Valle del Cauca, las organizaciones criminales entren o permeen la gobernación del Valle, ni los proyectos y programas que realizamos”, indicó la Gobernadora.
Por su parte, Candice Welss, Representante de Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para la Región Andina y el Cono Sur, indicó que “esta alianza es un primer paso a mucho más trabajo y estamos hablando de tener cosas muy concretas en cuanto a lavado de activos, lucha contra la corrupción, también en el esfuerzo contra todo tipo de crimen organizado como trata de personas, narcotráfico y delitos ambientales. La idea con el convenio es que vamos a poder trabajar de manera muy técnica y eficaz para identificar las prioridades y apoyar a la gobernación para implementarlas”.
“Tendremos mesas de trabajo para avanzar en la identificación de acciones en temas de transparencia, lucha contra la corrupción, delitos como bandas criminales, contrabando y delitos relacionados con el medio ambiente”, explicó la jefe de la Oficina para la Transparencia del Valle, Fabiola Perdomo, sobre los pasos a seguir con la implementación de esta alianza.
El acompañamiento y apoyo de la Oficina Contra la Droga y el Delito, permitirá al departamento acceder a la amplia experiencia, conocimiento y experticia que la ONU como organismo internacional, tiene en relación con el tratamiento del delito en todas sus manifestaciones, y fortalecer las acciones que emprende la gobernación en su propósito de brindar un territorio más seguro y un gobierno más transparente.
Alexander Bolaños Moreno
Periodista Gobernación del Valle del Cauca