Cooperación internacional para fortalecer lucha contra la criminalidad, Gobierno del Valle estrecha lazos con Comando Sur de EE.UU.

Con apoyo internacional se buscará combatir las amenazas, transacciones y locales que afronta el Valle del Cauca en seguridad.
Santiago de Cali, junio 29 de 2024. Con apoyo estratégico internacional, el Valle del Cauca fortalecerá el trabajo que se adelanta en la lucha contra la criminalidad para garantizar la seguridad de los vallecaucanos. En un encuentro con la comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, la general Laura Jane Richardson, la gobernadora Dilian Francisca Toro le expresó la importancia de esta asistencia para combatir las amenazas transnacionales y locales que enfrenta el departamento como el narcotráfico y el crimen organizado.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
“Tuvimos una reunión con la general Richardson, quien es la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, una mujer muy interesante, una mujer que defiende los derechos de las mujeres, que defiende la seguridad, que defiende la inversión social y la eliminación de los cultivos ilícitos, con los cuales estamos completamente de acuerdo; y precisamente lo que hablamos fue buscar cooperación para poder lograr mejorar las tecnologías, mejorar la seguridad, pero también que nos puedan apoyar en inversión social que es lo que necesitamos”, dijo Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca.
El apoyo con inversión social, dijo la mandataria fue otro de los temas del encuentro, “es lo que necesitamos, más desarrollo económico, traer más empresas a Colombia, que nosotros podamos ser proveedurías de esas grandes empresas de Estados Unidos para generar más empleo en el Valle del Cauca porque realmente para hacer inversión social, lo más importante es generar empleo, por eso estuvimos hablando de todos los temas con ella y pienso que va a ser muy importante sobre todo en esa cooperación en el tema de tecnología y seguridad para el Valle del Cauca”.
Entre los programas del Gobierno departamental expuestos durante el encuentro, uno que fue especialmente destacado es el de ‘Fuerza Joven’, que se adelanta con el objetivo de incentivar a los jóvenes para que ingresen a la fuerza pública y contribuir al pie de fuerza del departamento. Se solicitó la vinculación de las mujeres que hacen parte de esta iniciativa, en la que representan un 60% de los incorporados, al programa Mujeres, Paz y Seguridad que lidera la general Richardson.
Sobre Laura J. Richardson:
Sirvió como comandante del Ejército Norte de los EE. UU., fue comandante Adjunto del Comando de las Fuerzas del Ejército de los Estados Unidos en el Fuerte Bragg, Carolina del Norte; jefe del Enlace Legislativo del Ejército ante el Congreso de Estados Unidos en Washington D.C, jefa de Estado Mayor Adjunto de Comunicaciones del Cuartel General de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en apoyo a la Operación Libertad Duradera, así mismo, ha desempeñado cargos como asistente militar al vicepresidente de EE.UU, enlace legislativo del Ejército ante el Congreso en el Capitolio de los EE.UU y como planificadora de campañas del Ejército en el Pentágono.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle del Cauca