En el puente festivo explore la magia natural, cultural y gastronómica del Valle del Cauca

Lugares maravillosos para visitar en el Valle del cauca durante el fin de semana
Santiago de Cali, 28 de junio de 2024 - El Valle del Cauca, es un verdadero ‘Paraíso de Todos’ y con tanta belleza, invita a descubrir sus tesoros naturales, culturales y gastronómicos durante este puente festivo de San Pedro y San Pablo.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
“Desde la Gobernación del Valle hacemos una invitación muy especial a los vallecaucanos, colombianos y turistas de todo el mundo para que este fin de semana recorran nuestro departamento, un paraíso maravilloso para explorar. Tenemos todo lo que se puede desear como las playas del Pacífico, la gastronomía y el avistamiento de aves. También tenemos nuestros Pueblos Mágicos y Patrimoniales y los municipios que hacen parte del Paisaje Cultural Cafetero. Contamos con miles de experiencias que pueden disfrutar en esta maravillosa región”, indicó, Julián Franco, secretario del Valle del Cauca
Atractivos turísticos que deleitan:
El Pacífico: En Buenaventura se puede disfrutar de la belleza de sus ríos caudalosos, de aguas cálidas y arenas doradas como San Cipriano. Igualmente, de la biodiversidad marina excepcional en destinos como Ladrilleros, Juanchaco y Bahía Málaga con su avistamiento de ballenas jorobadas.
Paisaje Cultural Cafetero: Alcalá, Ansermanuevo, Argelia, Caicedonia, El Águila, El Cairo, Riofrío, Sevilla, Trujillo, Ulloa, hacen parte de este territorio reconocidos como Patrimonio Mundial de la Unesco, así como también muchos otros municipios cafeteros que hay en el departamento.
Pueblos Mágicos: Sevilla, Ginebra, Calima El Darién y Roldanillo, envuelven con su historia, arquitectura colonial y colorido, por lo cual hacen parte del programa Pueblos Mágicos impulsado por la Gobernación del Valle para impulsar el turismo en el departamento.
Pueblos Patrimonio: Es el caso de Guadalajara de Buga, una ciudad de gran tradición histórica y arquitectónica, reconocida por la Basílica del Señor de los Milagros y por ser el primer destino turístico de Colombia en unirse a la Red Mundial de Turismo Religioso.
Gastronomía: Los visitantes pueden disfrutar de los exquisitos platos tradicionales como el sancocho de gallina, arroz atollado, marranitas, tamales, aborrajados, la lechona, los ricos jugos naturales con la gran variedad de frutas tropicales o la lulada y el champú.
Avistamiento de Aves: Descubra la riqueza ornitológica del Valle del Cauca en áreas como Anchicayá, en Buenaventura; Laguna de Sonso y Parque Natural Regional El Vínculo, en Buga; Reserva Forestal, en Yotoco; Paraíso de los Colibríes a media hora de Cali y la reserva natural Refugio Corazones Verdes en Dapa.
Turismo de Aventura: Emocionantes actividades para experimentar como rafting, canotaje, esquí náutico y vela en el Lago Calima, senderismo en la Reserva Natural Nirvana, y parapente en Roldanillo y Ansermanuevo.
Lorena Ramírez Zapata
Periodista Gobernación del Valle del Cauca