Gobierno departamental acompaña procesos culturales de comunidades indígenas y Afros del Pacífico

Gobernación acompañando celebración del Inti Raimi en la comunidad Wounaan
Santiago de Cali, Junio 27 del 2024. El Gobierno Departamental trabajar articuladamente con las comunidades afros e indígenas del Distrito de Buenaventura, para fortalecer algunas celebraciones que realizan estas comunidades como el ‘Inti Raymi’ y el ‘Festival de Ballenas’, con el propósito de destacar los valores culturales, asociados a los saberes ancestrales y preservación de la cultura tradicional que se promueven en ellos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
“Empezamos este trabajo con el cabildo Jooin Jeb, de la comunidad Wounaan, y allí estuvimos presentes en la celebración de la adoración al Sol, el Inti Raymi. Por supuesto, emocionados de conocer todos estos procesos de salvaguardia de nuestras comunidades indígenas”, añadió la secretaria de Cultura del Valle, Consuelo Bravo.
Fabian Bueno, director del ‘Festival de Ballenas y Cantaoras’, expresó el gran esfuerzo que hace el gobierno departamental para unir estas comunidades con el propósito de realizar estas celebraciones. “La comunidad afro de La Barra tiene un talento impresionante y tiene una simbiosis hermosísima con las ballenas, con su cuidado, con la conservación de todas las tradiciones culturales, como la música, la danza, el canto, las comidas tradicionales y la medicina”, explicó.
El fortalecimiento de la diversidad cultural del Valle del Cauca es una de las apuestas contenidas en el Plan de Desarrollo ‘Liderazgo que Transforma’ que impulsa la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.
Felipe Giraldo
Periodista Gobernación Valle del Cauca