Gobierno del Valle y notarios trabajan en alianza para fortalecer el Impuesto de Registro

En alianza entre la Gobernación del Valle del Cauca y notarios se trabajará para facilitar trámite del Impuesto de Registro.
Santiago de Cali, mayo 28 de 2024. La gobernadora Dilian Francisca Toro lideró una reunión con el Colegio de Notarios del Valle y registradores del departamento donde se acordó trabajar en alianza para facilitar el trámite del pago del impuesto de registro a los vallecaucanos, mediante mecanismos de virtualización y sistematización.
“Necesitamos que esto se haga en línea y de esa manera facilitar el procedimiento, necesitamos que nos colaboren en esto porque es la única forma de poder racionalizar el trámite, de ser más transparentes y de tener menos diligencia para la gente que le toca ir de un lado para otro”, indicó la mandataria.
El Gobierno del Valle iniciará la implementación de un proyecto piloto de Ventanilla Única de Registro y Registro Electrónico en Línea con las notarías del Valle, encaminado a una mejor atención al usuario.
“La idea es unificar todo este trámite registral para que el usuario desde la notaría pueda hacer los tres trámites: su escritura, el proceso del Impuesto de Registro que es lo que comúnmente llamamos boleta fiscal, y también el derecho registral, que es el que culmina todo el proceso de la compraventa de propiedades y demás que tienen este requisito”, explicó Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle, quien indicó que mensualmente se tramitan entre 1.200 y 1.500 escrituras.
El recaudo del Impuesto de Registro aporta cerca de $184.000 millones a las rentas del departamento. “Seguiremos trabajando en mejorar la competitividad del Valle del Cauca, haciendo los procesos en línea, trabajando con la Plataforma de Registro Electrónico, REL, de forma conjunta con la Superintendencia Notariado y Registro, los notarios y la Gobernación del Valle”, destacó María Victoria Machado, directora del Departamento de Hacienda y Finanzas Públicas del Valle.
Por su parte, los notarios agradecieron a la Gobernadora por el espacio de interlocución y anunciaron su respaldo a esta iniciativa. “Univoc está manifestado todo su afán de colaboración, de contribuir con la Gobernación del Valle del Cauca para que esos recursos lleguen efectivamente a estas arcas y de parte de nuestra está toda la voluntad de cooperación, pero también de reciprocidad por parte de la Gobernación y nos vamos contentos en cuanto a que vemos algo positivo de la Gobernadora de atender favorablemente nuestras peticiones”, expresó Guillermo Caicedo Rioja, notario único de Ginebra y presidente de la Unión Colegiada del Notariado Vallecaucano y del Suroccidente Colombiano, Univoc.
Ingrid Valderruten Peña
Periodista Gobernación del Valle del Cauca