Gobernación y Acodrés unen esfuerzos para hacer del Valle un paraíso gastronómico

Santiago de Cali, mayo 14 de 2024. La Gobernadora Dilian Francisca Toro asistió a la Asamblea anual de Acodrés, que integra a la industria gastronómica de la región, en donde expuso las estrategias y proyectos de su gobierno para hacer del Valle del Cauca un paraíso gastronómico y del sabor, y contribuir así al repunte del sector en la región.
“Este es un sector muy importante que genera 177 mil puestos de trabajo formales en el departamento, siendo el que más jóvenes y mujeres cabeza de familia emplea. Hoy, la industria enfrenta una problemática grande. Cuando la inflación sube, las personas consumen lo básico, pero debemos ponernos en el trabajo de volver a recuperar este sector que es tan importante para el empleo y tenemos que mantenernos firmes en este propósito, que es llevar la cocina del departamento a cada rincón del mundo. Nuestro gobierno implementó programas como VALLEmplea, Fonder Valle y el Hub E-commerce, que le apuntan también a apoyar el sector gastronómico”, aseguró la mandataria.
Para Álvaro Arana, presidente de la Junta Directiva de Regional Pacífico y Junta Directiva Nacional de Acodrés, el apoyo de la Gobernación ha sido clave. “Este año se han disminuido las ventas en la gran mayoría de los establecimientos entre un 30 y 40% que impacta también en la generación de empleos. Pero gracias a Dios, con la colaboración de la Gobernadora estamos abriendo otras ventanas y estamos en el desarrollo del turismo gastronómico que es promover las diferentes actividades de lo que se hace, de lo que tenemos en nuestra región apoyando tanto a los productores primarios, como a los que hacemos o transformamos estos productos en alimentos y la cocina tradicional”.
En la Asamblea de Acodrés se hizo la firma del memorando de entendimiento para el Hub E-commerce, Fonder y VALLEmplea. “Tenemos el compromiso de trabajar articulados, tener mesas técnicas que nos ayuden a entender un poco más cuáles son las necesidades de los restaurantes y cómo diseñar mecanismos y políticas en materia desarrollo económico para que el sector gastronómico pueda ampliar su productividad y su competitividad”, precisó Óscar Eduardo Vivas, secretario Desarrollo Económico del Valle.
Leidy Oliveros Múnera
Periodista Gobernación del Valle del Cauca