Empresas nacionales e internacionales ponen el ojo en el Valle para un desarrollo verde

Santiago de Cali, mayo 10 de 2024. Apuestas que incluyen energías renovables, economía circular, agricultura regenerativa y participación en el encuentro ambiental COP16, fueron algunos temas que abordó la gobernadora Dilian Francisca Toro, con representantes de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos y un grupo de empresarios nacionales e internacionales, como parte de su compromiso para avanzar hacia un Valle Verde en el desarrollo sostenible, económico y social de la región
“El Valle cuenta con muchas riquezas que podemos aprovechar y una de las iniciativas que nos motivan es el trabajo en alianza de la empresa público- privada, así que vamos hacerle un seguimiento a los temas que se propusieron relacionados con desarrollo sostenible y económico”, señaló la Gobernadora Dilian Francisca Toro.
Durante la reunión, los representantes de empresas como Johnson & Jhonson, PepsiCo, Cargill y Pfizer, le expresaron al gobierno departamental su interés de trabajar de la mano con el gobierno departamental.
“La gobernadora tuvo la oportunidad de contar el esfuerzo que está haciendo por la sostenibilidad en el término de negocios que no solamente se refiere a crecimiento económico, sino también un tema de impacto social responsable, especialmente con el medio ambiente, como por ejemplo, en materia de energía renovable donde el 99% de nuestra matriz energética renovable es sostenible. También, en materia de economía circular y bioquímica, pues el Valle tiene un gran potencial y ventaja de competitividad”, indicó Óscar Vivas, secretario de Desarrollo Económico del Valle.
En este espacio, en el que se mostró la apuesta de Valle Verde, los representantes de las empresas destacaron la potencialidad del departamento en la generación de energías limpias, y manifestaron su disposición a trabajar en sinergia para la proyectos de inversión.
“Es importante que las empresas también entendamos el Plan de Desarrollo y así alinear nuestros esfuerzos. Saber qué se está haciendo desde el punto de responsabilidad social, así como los aportes al desarrollo regional”, puntualizó Ramón Sosa, director de asuntos corporativos de la empresa Cargill para la región andina.
También, Mauricio Ángel, gerente de asuntos gubernamentales de Pepsi Co para la región andina, resaltó el potencial de los proyectos de agricultura con los que cuenta el Valle.
“Creo que es una oportunidad grande encontrarnos con la gobernadora para trabajar en proyectos de agricultura regenerativa que fortalezcan también la seguridad alimentaria. Yo creo que ahí tenemos oportunidades grandes y son cosas que podemos explotar en este momento. La sinergia en el sector público y privado es fundamental para trabajar y desarrollar los grandes componentes de la sostenibilidad entendida como un todo, Estamos empezando a transitar hacia ese tipo de modelos donde la innovación también incorpore estos procesos y es parte de la agenda que nosotros queremos llevar al departamento, pues va a generar empleo. Creo que la articulación de todos estos factores va jugar un rol importante en el desarrollo económico y social”, agregó Ángel.
Finalmente, los empresarios señalaron la importancia de que Cali y el Valle sean anfitriones de la COP 16, la cumbre de la Biodiversidad más grande del mundo, y destacaron que en el marco de este evento se realizará un foro de empresas para que estadounidenses puedan venir al departamento, conocer, conectarse, enamorarse y hacer negocios.
Mildred Bahamón Cantero
Periodista Gobernación del Valle del Cauca