Mesas de trabajo para identificar soluciones financieras para el Hospital 'Tomás Uribe Uribe' de Tuluá

Santiago de Cali, marzo 3 de 2024. Con Mesas de Trabajo articuladas entre la Gobernación del Valle del Cauca, Asamblea Departamental y la Red Pública de Salud, se buscará identificar posibles soluciones que permitan garantizar el flujo financiero de los hospitales, especialmente del hospital 'Tomás Uribe Uribe' de Tuluá, que registra riesgo alto en su funcionamiento tras la afectación generadas por el retraso en el pago de los giros directos de la nación.
“Recibo con mucha satisfacción el deseo de trabajar juntos por los hospitales del Valle del Cauca porque nosotros tenemos que lograr el equilibrio y la prestación de los servicios en todos los municipios con diferentes estrategias y la desconcentración de servicios de la mediana complejidad que permitirá el apalancamiento de los recursos de los hospitales”, dijo la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes.
Añadió que durante los primeros 100 días de gobierno de la médica Dilian Francisca Toro, se buscará articular en una sola red instituciones públicas y privadas. “Se entregará la propuesta de Red Integrada de servicios de salud, conformada por las IPS públicas del departamento en coordinación con muchas privadas que necesitamos para garantizar la oferta y hablaremos con el Superintendente de Salud para que nos permitan ser un modelo de prestación de atención coordinada y que garantice a los usuarios atención sin barreras de acceso”.
Desde la Asamblea Departamental se reiteró el llamado a que la nación se haga partícipe con estrategias que garanticen el pago oportuno de cartera que ya asciende al billón de pesos.
“Hay un compromiso grande para que se gestionen rápidamente en compañía de las secretarías de Salud y de una comisión accidental que hemos conformado, estos recursos para que entren rápidamente a los hospitales”, señaló el diputado Rafael Rodríguez.
Por su parte, Lina Segura, otra de las diputadas, indicó que se buscará articular a la institución con beneficios de la estampilla Pro Hospital, “por el no pago de las EPS hoy el hospital se encuentra con un riesgo alto y el concepto de la estampilla Pro hospital sería muy favorable para el hospital Tomás Uribe Uribe”.
En total son cinco los hospitales que ya registran riesgo alto y medio en sus finanzas.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle del Cauca