Así contribuye la Gobernación del Valle a la norma de Cero Papel

Santiago de Cali, febrero 28 de 2023. Mejorar la comunicación, ahorrar tiempo y facilitar la ejecución de tareas a través de programas virtuales, es la apuesta de la Gobernación del Valle del Cauca con la implementación de una plataforma digital para recopilar en tiempo real la información que se produce durante los Conversatorios Ciudadanos que lleva a cabo en los municipios la gobernadora Dilian Francisca Toro, donde con participación de los vallecaucanos se define el Plan Departamental de Desarrollo.
“Bajo el liderazgo de la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres, hemos querido llevar la participación ciudadana a otro nivel con nuevas tecnologías, además de la inteligencia artificial. Estamos utilizando la plataforma SIGESI, Sistema de Gestión Social Integral, para sistematizar la información de los Conversatorios Ciudadanos”, explicó Liza Rodríguez, secretaria General de la Gobernación.
Con esta plataforma la ciudadanía podrá hacer seguimiento en línea a los compromisos de la Gobernación en los municipios a partir de un radicado para saber cómo avanza la implementación de sus iniciativas, agregó la funcionaria.
Por su parte, el ingeniero de sistemas de la Secretaría General de la Gobernación, Harold Zuluaga, “La plataforma nos permite recoger la información de la ciudadanía en tiempo real en los Conversatorios Ciudadanos y de esta manera tenemos los datos para entregarlos a la Gobernadora para dar respuesta a las peticiones a la comunidad. Además, esta herramienta contribuye a la norma de Cero Papel, todo queda registrado en la plataforma”.
El Sistema de Gestión Social Integral, SIGESI, es un nuevo modelo de gobernanza que introduce nuevas tecnologías e innovación en sus procesos, con el propósito de mejorar las operaciones organizativas del sector público.
Diego Fernando Lozano Arias
Periodista Gobernación del Valle del Cauca