Gobernadora Dilian Francisca Toro logra primeros acuerdos en Corea para traer desarrollo al Valle del Cauca

Santiago de Cali, febrero 28 de 2024. Con acuerdos que permitirán traer al Valle del Cauca inversión coreana para la ejecución de proyectos en materia de transporte multimodal como el Tren de Cercanías, infraestructura vial, aeroportuaria y marítima, además de innovación y cultura, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, continúa sumando aliados estratégicos en Corea del Sur.
“Con la firma Kind Korea que trabaja en proyectos de infraestructura y desarrollo urbano se nos expresó el interés de desarrollar proyectos de infraestructura como la factibilidad de las fases dos y tres del Tren de Cercanías que irían a Yumbo y Palmira, la Planta Regasificadora del Pacífico, el Acuario de Buenaventura y proyectos viales como la salida al mar y la autopista Metropolitana Oriental”, explicó la mandataria.
En materia aeroportuaria, precisó la mandataria, que en articulación con Procolombia se desplegará una agenda directa con empresas como Korea Airports Corporation con la que se busca promover inversión en el aeropuerto ‘Alfonso Bonilla Aragón’, adicionalmente se hicieron acercamientos con Korean Air y Asian Airlines para explorar al Valle como destino.
En reunión con representantes de las industrias de contenidos, energías renovables e hidrógeno verde también se lograron avances importantes, "con la Agencia de Negocio de Seúl, SBA, se acordó suscribir un memorándum de entendimiento para trabajar conjuntamente en innovación abierta y solución de retos empresariales. Por otra parte, acogiéndonos a las tendencias mundiales se acordó trabajar conjuntamente en la industria de contenidos por medio del intercambio de generadores de contenido de los dos países y la transferencia de conocimiento para desarrollar la Escuela de Generadores de Contenidos del Valle".
En la agenda cumplida con Seoul Transport Operation and Information Service conoció a cerca de las tecnologías más avanzadas para realizar el monitoreo omnipresente de vehículos y cámaras para la seguridad centradas en el ciudadano, “solicitamos por medio de nuestra embajada asistencia técnica de Corea en nuestro centro de gestión de emergencias y seguridad en Buga”, agregó la mandataria.
En materia cultural, “nos encontramos en Seúl con una creciente tendencia de aprendizaje del baile de salsa, es así, como también acordamos con Procolombia y Corea un trabajo conjunto de promoción turística de la cultura salsera caleña y vallecaucana para atraer turistas coreanos interesados en aprender a bailar este ritmo y de un gran evento internacional que están proyectando desde Corea”, precisó, finalizó la gobernadora Dilian Francisca Toro.
Jairo Zapata
Periodista Gobernación del Valle del Cauca