Valle del Cauca conmemora Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos

Santiago de Cali, febrero 27 de 2024. Con la entrega de listones verdes que representan la vida y mensajes de concientización, el Gobierno del Valle del Cauca se unió a la conmemoración del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, una iniciativa destinada a fomentar la donación de estos para reducir las listas de espera de los pacientes necesitados y regalar vida a quien lo necesita.
“La ciencia ha avanzado de tal forma que nos permite cambiar un órgano malo por uno bueno y con eso, recuperar la vida o la calidad de vida. Un ejemplo clásico es el riñón y en todo el departamento estamos recordando la importancia de este evento. Quisimos juntar toda la información posible para generar una concientización de la importancia de ser donantes y estar dispuestos a entregar o recibir si la vida y la salud así lo piden. Esta es la posibilidad de pensar en ser generosos, de anticiparnos a un evento de salud que no nos permita seguir viviendo, inscribiéndonos a la página del Instituto Nacional de Salud como donantes anticipados”, indicó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle y gobernadora encargada.
Entidades como el Hospital Universitario del Valle, Clínica Imbanaco, Fundación Valle del Lili y Dime, se encuentran acreditadas para realizar trasplante de órganos y tejidos. “Desde luego, no se pueden trasplantar órganos sin la esencia fundamental del recurso humano. Alrededor de quien entrega un órgano o recibe un órgano, hay una cantidad de profesionales de la salud que atienden el paciente que va a recibir el órgano antes, durante y después del trasplante. También, a la persona que va a entregar su órgano, para acompañar ese difícil proceso de infinita generosidad para que sus órganos den vida a otras personas”, añadió la funcionaria departamental.
En el marco de la conmemoración, los ciudadanos que visitaron el edificio del Palacio de San Francisco celebraron la iniciativa que se realizó piso por piso. “Muy importante que hagan esta campaña, yo creo que nos toca a todos, todos somos partícipes y tenemos que aportar con un granito de arena”, dijo el ciudadano Juan Esteban Rivas.
Por su parte, Clarena López otra ciudadana, señaló que “brindar este tipo de información es muy bueno, porque uno tiene familiares que a veces necesitan una donación de órganos y tienen que esperar mucho para que le llegue un órgano y pueda continuar con su vida”.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle