“Vamos a aportar para que las obras en Palmira sean una realidad”: Dilian Francisca Toro, en el Encuentro Ciudadano

Palmira, febrero 17 de 2024. Un positivo balance dejó el Encuentro Ciudadano para la construcción del Plan de Desarrollo presidido por la Gobernadora, Dilian Francisca Toro en Palmira. Durante el conversatorio se hicieron importantes anuncios de apoyo a proyectos para el mejoramiento de vivienda, impulso al sector productivo campesino, mejoramiento en las vías terciarias, apoyo a la asociación de mujeres, construcción de acueductos a varios corregimientos, plan maestro de alcantarilla e iniciativas para promover el turismo rural.
En el Encuentro la mandataria estuvo acompañada por todo su gabinete, así como del alcalde de Palmira, Víctor Ramos, junto a los concejales del municipio y líderes y voceros de la comunidad.
“Tenemos la voluntad y las ganas de poder ayudar a los Palmiranos. Hay tres proyectos grandes: uno es el Centro de Excelencia en Salud de Rozo, es muy importante y por supuesto, estoy completamente dispuesta a que lo hagamos, es una necesidad para Rozo y hoy me quiero comprometer, yo lo voy a financiar. Pero también, vamos aportar económicamente para que todas estas obras sean una realidad para Palmira”. Indicó la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.
Por su parte el alcalde Víctor Ramos presentó los proyectos que trabajará en conjunto con la Gobernación del Valle.
“Vamos a convertir la Galería las Delicias en una Gran Plaza de Mercado a cielo abierto, es un proyecto el cual vamos avanzando con diseños para lograr tener unas galerías competitivas. También tenemos el Coliseo de Ferias y ahora lo vamos a convertir en el Centro de Exposición e Innovación de Palmira, único en el Valle del Cauca, y sabemos que la Gobernadora está apostándole a la educación y es por ello tendremos aulas Steam, para darle oportunidad a los jóvenes del municipio”. Puntualizó.
La gobernadora aprovechó la actividad para socializar a la comunidad sus apuestas para la empleabilidad como el Multi Campus Virtual, para que los jóvenes tengan acceso a la educación superior y técnica para el trabajo, el fortalecimiento de programas para el adulto mayor, las personas con discapacidad y sus cuidadores, la población Lgbtiq+, los afros y comunidades étnicas, los pequeños empresarios, mujeres cabeza de hogar y víctimas del conflicto, entre otros.
Mildred Bahamón Cantero.
Periodista Gobernación del Valle.