Avanzan las acciones contra la violencia de género en el Valle del Cauca

Santiago de Cali, 17 de febrero de 2024. La Gobernación del Valle del Cauca rechazó enérgicamente los recientes homicidios contra las mujeres que han sacudido la región este 2024, entre ellos los ocurridos en Cali, Jamundí y en las últimas horas en Palmira.
“Por indicación de la gobernadora Dilian Francisca Toro, venimos implementado una serie de acciones para mitigar estos hechos. Estamos iniciando un convenio con la Fiscalía para tener gestores especializados y así mejorar la atención a las víctimas de violencias basadas en género y a la población diversa. También tenemos un convenio con Medicina Legal, para disminuir los tiempos de atención para las mujeres víctimas de estos hechos y tenemos la Mesa de Erradicación que se realizará el próximo 20 de febrero, con el propósito de dar el seguimiento exhaustivo a todo el plan operativo que se enmarca en el Consejo de Seguridad de Mujer realizado el 29 de enero del presente año”, expresó la secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual Yurani Andrea Ordoñez Rengifo.
En lo que va del año, se han registrado 18 homicidios dolosos, incluyendo tres feminicidios y dos casos por tipificar según la Fiscalía General. Para ofrecer apoyo inmediato, la Gobernación pone a disposición de las mujeres la línea de psicorientación 6203580.
“Ante cualquier indicio de violencia basada en género, instamos a actuar y llamar para recibir la orientación adecuada por parte de profesionales, brindando así una ruta segura para denunciar estos actos”, señaló la secretaria.
Comunicaciones Secretaría de Mujer Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle