Bellas Artes abrió la convocatoria ‘Incubarte’ que apoya emprendimientos

Santiago de Cali, febrero 15 de 2024. El Instituto de Bellas Artes tiene abierta la convocatoria ‘Incubarte’, dirigida a estudiantes, docentes y graduados de la institución, con el fin de apoyar sus emprendimientos de bienes, servicios y productos. Los interesados tienen tiempo de postularse hasta el próximo jueves 22 de febrero. El formulario y requisitos de inscripción se encuentran en la página de Bellas Artes www.bellasartes.edu.co
“Este semestre serán 8 los privilegiados, cada uno contará con un aporte de 7 millones de pesos, tendrán acompañamiento de expertos en materia de innovación y marketing; se apoyarán los proyectos ganadores con una tecnología ya probada para emprendimientos artísticos y creativos”, explicó José Albeiro Romero Ceballos, rector de Bellas Artes, quien destacó el esfuerzo institucional que permitió aumentar los ganadores y recursos económicos.
Patricia Aguirre, coordinadora de la Convocatoria Incubarte, indicó que “estamos respondiendo a los retos en la realidad y apoyando desarrollos de proyectos de vida. Emprender significa perseverar, porque una puerta cerrada es una oportunidad para mejorar. Bellas artes es la única institución que apoya hasta los emprendimientos de los graduados. Tras voluntad de la Rectoría de la institución, se aumentaron los cupos y los apoyos económicos”.
A su vez, Omar Jiménez, mentor de la iniciativa, explicó el acompañamiento que hacen a los ganadores. “Potenciamos las habilidades de personas que han demostrado sus talentos, y diseñamos estrategias de implementación veloz. La idea, además, es entender el segmento y los nichos de mercado, concretar ofertas de valor, los mercados reales y potenciales. La mejor manera de competir es la diferenciación del producto”
Los beneficiados de la edición 2023 expresaron su agradecimiento por el apoyo para el fortalecimiento de sus emprendimientos, “Llevamos cinco años con nuestra marca, que diseña, produce y comercializa maletines, morrales, bolsos y artículos para públicos masculino y femenino, inspirados en la cultura colombiana. Y con Incubarte, hemos podido llevar a otro nivel el producto y el modelo de negocio, a través de las mentorías y la estrategia de multiplicación”, dijo Lorena Portocarrero, beneficiaria.
La evaluación de las propuestas y publicación de los seleccionados a ‘pitch’ será el día 29 de febrero. El lunes 4 de marzo los elegidos deberán hacer una presentación de tres minutos de su emprendimiento. Los resultados se publicarán el 8 de marzo, para dar inicio a las mentorías el viernes 15 de marzo. Los apoyos económicos se concederán, luego de justificar la forma de inversión y la proyección del proyecto en los siguientes tres años.
Lorena Ramírez Zapata
Periodista Gobernación del Valle