Alrededor de 200 casos nuevos de cáncer infantil se registran por año en el Valle

Santiago de Cali, febrero 15 de 2024. Cada 15 de febrero la comunidad conmemora el Día del Cáncer Infantil y en el Valle del Cauca los esfuerzos no se han detenido para mejorar la atención y calidad del servicio para niños y jóvenes que padecen esta enfermedad, gracias a la Unidad de Oncología Pediátrica, del Hospital Universitario del Valle.
Creada hace siete años, en medio de la recuperación del HUV, liderado por la gobernadora Dilian Francisca Toro, la Unidad de Oncología Pediátrica, es un espacio que cuenta con la participación de todos los especialistas.
“Son aproximadamente 200 casos nuevos de cáncer por año que encontramos en el departamento. De ellos el 60% corresponde a los municipios del Valle y el resto a Cali. De ahí la importancia de esta Unidad que permite que los pacientes reciban una atención integral que va de la mano de todos los trabajadores sociales, psiquiatras, el personal médico, de enfermería y todo lo necesario desde el punto de vista de insumos para el desarrollo de la especialidad”, explicó Luis Romero, hemato oncólogo pediatra del HUV.
A esto se suma el apoyo integral que llega a cada una de las salas a través del Clown Terapéutico, una estrategia mundial que pretende fortalecer la actitud positiva en los pacientes. “Servimos de apoyo al tratamiento farmacológico que se le hace a los pacientes. nosotros trabajamos la parte emocional, la parte lúdica. Hacemos varios tipos de terapias como la musicoterapia, los escuchamos; hacemos actividades como ‘Lectura cura’, todo lo que signifique un aporte a esa persona en su parte anímica”, detalló Douglas Tamayo, Clown terapéutico del HUV.
Estar atento a los síntomas sigue siendo la recomendación principal para que usted o alguno de sus familiares, reciba atención oportuna. “La presencia de dolor de cabeza, masa en el abdomen, ganglios en el cuello, la presencia de manchas rojas o moretones, la pérdida de peso, la fiebre inexplicable, son los principales datos que debemos tener en cuenta para hacer un diagnóstico oportuno y, por lo tanto, impactar favorablemente en la sobrevida”, recalcó el hemato oncólogo pediatra, Luis Romero.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle