Así es ‘Volvamos a Mi Cali Bella’, la campaña que le está cambiando la cara a la ciudad

Santiago de Cali. Febrero 2024. Para devolver el optimismo, fortalecer el espíritu cívico y revivir el amor por la capital de los vallecaucanos, surgió ‘Volvamos a Mi Cali Bella’, una campaña impulsada por la Alcaldía de Cali, que de inmediato fue apoyada por la Gobernación del Valle, en una demostración del trabajo articulado que realizan los mandatarios, Dilian Francisca Toro y Alejandro Eder, para sacar adelante la ciudad y el departamento.
La campaña, que además es impulsada por Propacífico, junto a distintos gremios y la comunidad, ha consistido en la intervención de 14 puntos críticos de la ciudad para rescatar su belleza, mediante jornadas ciudadanos de limpieza, pintura y ordenamiento del sector, todo con el fin de hacer que brille la Sucursal del Cielo. Entre las acciones emprendidas se lavaron las calles del espacio público, se cortó el césped y se pintaron las fachadas, se eliminaron los puntos de acumulación de residuos, se intervino las estaciones de MIO y se trabajó en el mejoramiento paisajístico
Igualmente, estas acciones tienen un contenido pedagógico para que los caleños se apropien de esta idea y la implementen en sus sectores, empezando por sus casas, antejardines, calles y parques y transformarle la cara a la ciudad.
Los espacios que se han intervenido son: La calle 15 frente a la estación San Pascual, Jovita en la carrera 15 con calle 5, clínica de los Remedios hasta el Centro Administrativo Municipal (CAM), parque de las Banderas, puente del Éxito en San Fernando, calle 5 con 39 en Tequendama, las estaciones del MIO: Universidades y La Buitrera, carrera 1 con 44, carrera 1 con 52 y 56, carrera 1 con 34, Glorieta de Siloé, carrera 15 desde la calle 5 hasta la calle 15, Parque 72 W, y carrera 10 con calle 12 desde de Santa Rosa hasta el barrio Obrero.
Adicionalmente, la Gobernación del Valle se comprometió a hacer la intervención de las entradas a Cali, puente sobre el río Cauca, puente Paso del Comercio (1era con 70), entrada de Menga, ?Avenida 3N con 52, ?Sameco.
Lo mejor de estas jornadas ha sido la respuesta de la comunidad que acogió la campaña saliendo con escoba y jabón en cada uno de los puntos para contribuir al mejoramiento de sus entornos, dejando el mensaje de civismo, amor y compromiso, por su ciudad. De este modo, con el trabajo articulado entre la Gobernación del Valle y la Alcaldía de Cali se logró fortalecer la cultura ciudadana y fomentar conciencia para lograr una Cali limpia y bella, dando muestra de las oportunidades que genera cuidarla.
Mildred Bahmón Cantero.
Periodista Gobernación del Valle