“La oportunidad que nos da la Gobernación nos impulsa a querer salir adelante”: beneficiario de gratuidad en Bellas Artes

Santiago de Cali, febrero 12 de 2024. A sus 17 años de edad Valeria Solarte es una de las beneficiarias del programa de gratuidad en el Instituto de Bellas Artes, en Cali. Ella tiene claro lo que quiere para su futuro: “mi sueño es terminar mi licenciatura en Artes Escénicas y de la mano con mi música crear fundaciones y enseñarles a los jóvenes para que se encuentren a través del arte”.
Esta joven talentosa, habitante del barrio Desepaz, ubicado en el oriente de Cali, empezó a construir su carrera musical en el género urbano desde los 14 años. “Mi papá me llevaba a clases gratuitas en el Tecnocentro Somos Pacífico, ahí fui adquiriendo habilidades y así empezó mi proyecto y mi amor por el arte y el teatro”, contó la joven.
En la constante búsqueda de aprendizaje y oportunidades para construir su proyecto de vida, Valeria llegó a Bellas Artes Institución Universitaria del Valle y hoy hace parte de los 58 estudiantes de nivel superior que estudian gratis, gracias al apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca.
“Yo me di cuenta del programa de gratuidad gracias a que ingresé a la plataforma de Bellas Artes y ahí salían los programas que se apoyaban, entonces hice el proceso, presenté la prueba de admisión y aquí estoy”, expresó.
La joven resaltó que “la oportunidad que nos da la Gobernación nos impulsa a querer salir adelante y yo estoy muy agradecida, porque hay muchos jóvenes como yo que de pronto no tenemos la facilidad económica y esto nos ayuda a ir construyendo nuestro proyecto de vida paso a paso”.
Al igual que Valeria, Jacobo Idárraga es otro soñador y apasionado por la música. También es beneficiario del programa de gratuidad en Bellas Artes.
“Yo estudié música desde niño porque mi mamá es licenciada en música, así que desde temprana edad yo sabía que este era mi mundo. Accedí al beneficio de gratuidad, porque durante la pandemia fue un poco difícil conseguir los recursos para poder costearme la educación”, señaló el joven de 22 años, estudiante de Interpretación Musical.
Sobre la gratuidad, Jacobó afirmó, “me parece un incentivo fundamental porque muchas veces se tienen las ganas pero hay pocas ayudas y ese tipo de programas lo que hacen es apoyar las ganas de estudiar”.
Por directriz de la gobernadora Dilian Francisca Toro, más de 350 estudiantes de Bellas Artes tendrán garantizada la gratuidad en la educación; 58 de nivel superior, como Valeria y Jacobo, y el resto en programas de formación de básica infantil y juvenil en teatro y música. En el proyecto se invierten cerca de $600 millones.
Ingrid Valderruten Peña
Periodista Gobernación Valle del Cauca