Así puede controlar el mosquito del dengue en casa

Santiago de Cali febrero 12 de 2024. La Gobernación del Valle del Cauca realiza una campaña de pedagogía y control en el departamento, para promover entre la comunidad las acciones que permitan disminuir la proliferación del vector del dengue.
La actividad de carácter gratuito se inició en Yumbo, hasta donde se desplazaron funcionarios de la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle, Uesvalle, con el fin de capacitar a la comunidad, para que se deshagan en sus casas de prácticas no adecuadas para el manejo del agua en tanques, plantas y elementos retenedores de agua.
Entre las recomendaciones dadas por los funcionarios a la comunidad para evitar el dengue estuvieron: No tener objetos en desuso que permitan acumular aguas limpias, especial cuidado con el agua de las plantas, floreros.
Si se tienen tanques o recipientes con agua, deben taparse.
Es necesario el lavado periódico de los tanques de agua y paredes donde se genere humedad, se debe fregar con alguna solución de hipoclorito, para evitar que los huevos que están pegados a las paredes eclosionen en algún momento.
“Todas las acciones que realizamos en los municipios son de cuidado, de prevención, no tienen costo para la comunidad. Por indicación de la Gobernadora Dilian Francisca Toro y desde la Gobernación, instruimos a la comunidad sobre el manejo que deben tener en sus casas para prevenir los criaderos de zancudos, por eso, es importante le permitan el ingreso a nuestros funcionarios”, explicó la directora de la Uesvalle, Constanza Ivette Hernández.
Luz Nelly Rivas Alegría, habitante del barrio Madrigal en Yumbo, agradeció que se realicen este tipo de iniciativas. “Me parece muy bien que estén llevando a cabo estas jornadas, porque el dengue está matando mucha gente, mi hijo hace 4 años estuvo hospitalizado por culpa del dengue hemorrágico, fiebre y muchas placas en el cuerpo; agradezco que hagan estas visitas para que nos eduquen y acabemos con esto”.
Por otra parte, Jerry Fabian Melo, residente del municipio agregó, “contento de recibir a estos funcionarios porque en la inspección encontraron los criaderos de larva que estaban en unas llantas abandonadas en el lote contiguo a mi casa, teníamos el dengue al lado”.
Cabe recordar que el mosquito del dengue no nace con el virus, el Aedes Aegypti, lo adquiere al picar a una persona infectada y la zancuda transmite el virus del Dengue cuando pica a otra persona. Las zancudas pueden poner hasta mil huevos, solo necesitan un poco de agua estancada durante 7 días para que se conviertan de larva a adulta y hagan su cometido.
Lorena Ramírez Zapata
Periodista Gobernación del Valle