Naturaleza y patrimonio, un buen plan para el disfrute de los vallecaucanos

Se trata de importantes centros patrimoniales que están a cargo del Instituto Departamental de Ciencias Naturales, Inciva. “En el corregimiento de Santa Elena, municipio El Cerrito, se encuentra la Hacienda el Paraíso, escenario de la historia de amor ‘María’ de Jorge Isaacs, en el Valle del Cauca. También, tenemos el parque Natural Regional El Vínculo, en el municipio de Buga, la más grande reserva de bosques seco tropical del departamento”, explicó la directora del Inciva, Emily Vanessa Vélez.
La funcionaria agregó que otro lugar de interés para visitar está ubicado en el corregimiento Mateguadua, en Tuluá. “Allí se encuentra el Jardín Botánico ‘Juan María Céspedes’ y el Parque Natural Regional Mateguadua, dos tesoros para investigadores, científicos, amantes de la flora, la fauna y del paisaje, que ofrece los bosques secos tropicales”.
Otro destino imperdible es Calima El Darién, uno de los cuatro ‘Pueblos Mágicos’ del departamento, programa creado por la gobernadora Dilian Francisca Toro, en su primera administración para fortalecer el potencial turístico de las poblaciones vallecaucanas.
“En el municipio de Calima El Darién, la gente puede visitar el Museo Arqueológico Calima, es el primer museo regional fundado en el suroccidente de Colombia. Fue creado por el Inciva con el fin de salvaguardar el patrimonio arqueológico del departamento. Invitamos a los vallecaucanos para que visiten estos maravillosos lugares”, agregó la directora del museo.
De este modo el gobierno departamental le apuesta al conocimiento de la biodiversidad, la conservación del patrimonio, la gestión ambiental, pedagogía y el turismo sostenible; motores potenciales del desarrollo.
Lorena Ramírez Zapata,
Periodista Gobernación del Valle.