“Que la emergencia carcelaria sirva para desarticular la delincuencia que actúa contra Tuluá desde la cárcel”, pide la Gobernadora del Valle

Santiago de Cali, febrero 11 de 2024. En un contundente llamado al Gobierno nacional la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, reiteró su petición para que desde el Ministerio de Justicia y amparado en la emergencia carcelaria se haga una lucha frontal contra las organizaciones que operan desde las cárceles.
“Que la emergencia carcelaria sirva para desarticular la delincuencia que actúa desde la cárcel. El ataque a la ciudad se planea y ordena desde las cárceles, que es donde hemos puesto a los cabecillas que quieren aterrorizarla”, dijo la mandataria al término de un consejo extraordinario de seguridad en Tuluá, tras los últimos hechos violentos en la ciudad atribuidos a retaliaciones de la banda delincuencial ‘La Inmaculada’, cuyo máximo jefe Mauricio Marín Silva, alias ‘Nacho’, fue capturado por las autoridades; era quien había reemplazado en esta estructura a su hermano alias ‘Pipe’, hoy recluido en una cárcel.
El alcalde Gustavo Vélez se sumó a la petición de la Gobernadora y señaló que “esperamos que el Gobierno nacional ponga en cintura la situación que hoy se vive en el Inpec, que haya una decisión para que estas personas que están afectando la vía diaria de nuestro municipio no lo sigan haciendo porque si siguen comunicándose, siguen dando órdenes, definitivamente las acciones que nosotros hagamos a nivel local no van a ser suficientes”.
Ante los ataques registrados en Tuluá la mandataria departamental ordenó la militarización de la ciudad. El Ejército movilizó una compañía del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas, al tiempo que se decretó el toque de queda hasta el 12 de febrero y se avanza en operaciones de inteligencia. Con una bolsa de recompensa de $200 millones se busca apoyo ciudadano con su denuncia para dar con los responsables de la violencia que afecta al municipio.
Oficina de Comunicaciones Gobernación del Valle del Cauca