"Nos complace que el Presidente haya entendido nuestra necesidad de autonomía de recursos del SGP”: Dilian Francisca Toro

Santiago de Cali, febrero 9 de 2024. La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, manifestó su complacencia ante la respuesta del presidente Gustavo Petro a la petición de los 32 gobernadores del país, que insisten en la necesidad de impulsar una reforma del Sistema General de Participaciones, SGP, que les permita a los municipios y departamentos contar con los recursos necesarios para responder a las necesidades de las comunidades y lograr su desarrollo social y económico.
“Hablar de descentralización es hablar de autonomía y democracia; permitiendo a quienes gobernamos dirigir los recursos donde la comunidad lo necesita. Reconocemos que el presidente Gustavo Petro haya aceptado la petición de los 32 gobernadores de aumentar los recursos del SGP”, dijo a través de su cuenta en X la mandataria vallecaucana, quien hizo parte de los firmantes de la Declaración de los Gobernadores de Colombia entregada al Jefe de Gobierno.
En la Primera Cumbre de Gobernadores 2024 realizada por la Federación Nacional de Departamentos en Cartagena, los mandatarios regionales se comprometieron a impulsar un modelo de mayor autonomía territorial y de mayor eficiencia en la inversión de los recursos públicos. “Es en este proceso que invitamos al Gobierno nacional del cambio a que escuche estas voces democráticas y a que nos aliemos para honrar la Constitución y juntos le apuntemos al desarrollo en nuestras regiones con acciones concretas”, señala la carta.
Al reclamar que, en tres décadas, tras declararse la descentralización del país, por el contrario las gobernaciones y alcaldías apenas obtienen un 20% de los ingresos de la nación, los Gobernadores precisan que “es nuestro deber, atender y administrar nuestro territorio y las necesidades de nuestra gente, pero requerimos que este Gobierno genere el cambio, retome nuestra figura de Estado y permita que los departamentos y municipios participen de los recursos de la nación, y puedan bajo el principio de su autonomía administrar el territorio. Pedimos algo más que justo, permitiéndonos participar progresivamente en al menos 47% de los ingresos corrientes de la nación, tal como se visionó en la Constituyente y que luego se diezmó con las contrarreformas”.
La petición de los 32 gobernadores demanda un modelo de mayor autonomía territorial y una distribución más equitativa y eficiente de los recursos públicos con las regiones, para lo cual aseguró la gobernadora Dilian Francisca Toro se hace necesario presentar un proyecto que reforme el Sistema General de Participación al Congreso.
Cabe recordar que el Sistema General de Participaciones corresponde a los recursos que la nación transfiere a los municipios y los departamentos para atender necesidades básicas de la población en educación, salud y agua potable y saneamiento básico.
Oficina de Comunicaciones Gobernación del Valle del Cauca
Número de visitas a esta página 534
Fecha de publicación 09/02/2024
Última modificación 09/02/2024