Municipios destacan las fortalezas del Valle del Cauca para ser sede de la COP16

Santiago de Cali. Enero 31 de 2024. Varios municipios del Valle del Cauca resaltan las bondades que tiene la región para convertirse en el anfitrión de la COP16, la Conferencia de las Partes sobre la Biodiversidad Biológica más importante del mundo, cuyos organizadores designaron a Colombia como sede y a la cual asistirán delegaciones de 196 países.
El alcalde de Palmira, Víctor Ramos, destacó el aeropuerto internacional con el que cuenta el departamento. “Es una de las mejores terminales aéreas del país, por su infraestructura, además cuenta con operaciones internacionales y operaciones de las líneas aéreas de carga y una gran expansión. El Aeropuerto Internacional ‘Alfonso Bonilla Aragón’ queda en Palmira y es uno de los aeropuertos certificados del país”, dijo Ramos.
También, señaló la diversidad del municipio: “En Palmira tenemos el Centro Internacional de Agricultura Tropical, Ciat, tenemos un pulmón dentro de la ciudad como es el Bosque Municipal, esto es lo que estamos ofreciendo a los miembros de la COP16 para que elijan al Valle del Cauca como sede de esta conferencia mundial tal como lo está proponiendo la señora Gobernadora”.
Por otra parte, el alcalde Yumbo, Edgar Alexander Ruiz García, resaltó el trabajo que se ha desarrollado para que Cali y el Valle sean la sede de la COP16. “Hemos trabajado de manera articulada con los alcaldes del Área Metropolitana y con la señora Gobernadora. Tenemos toda la logística en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, que es el lugar idóneo para desarrollar un evento de esta magnitud. Además el departamento cuenta con el recurso más valioso que es la amabilidad de su gente”.
Cabe mencionar que el Centro de Eventos Valle del Pacífico, cuenta con 76.000 metros cuadrados en el espacio, se han realizado eventos importantes nacionales e internacionales como XII Cumbre Alianza del Pacífico y la Cumbre del Clima de 2023 y genera 7.500 empleos indirectos anualmente.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, quien ha venido trabajando intensamente junto al Alcalde de Cali para promover la adjudicación de la sede de la COP16 a nuestra región, reiteró que “nuestro departamento se encuentra en una de las regiones más biodiversas del mundo como es la región Pacífico, lo cual encierra grandes retos y oportunidades, sociales, ambientales y económicas”.
Oficina de comunicaciones. Gobernación del Valle