Gobernación del Valle apoya la postulación de Cali como sede de la COP16

Santiago de Cali, enero 22 de 2024. La Cumbre sobre Biodiversidad más importante a nivel mundial (COP16), se realizará este año en Colombia y Cali le apuesta a ser la sede, para lo cual recibirá este 24 de enero la visita de una Comisión Técnica de dicha cumbre.
“Nosotros estamos limpiando las entradas de Cali porque queremos que el miércoles que viene la comisión de la COP16, vean una Cali distinta, renovada, eso es lo que estamos buscando unidos, entre la Gobernación y la Alcaldía de Cali, para que nuestra capital sea la sede. Desde nuestro gobierno estamos trabajando en programas de negocios verdes, mitigación, restauración, pagos por servicios ambientales y ordenanzas para fortalecer el desarrollo sostenible en el departamento”, explicó la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a cargo de Oswaldo Arcos, ha desarrollado acciones contundentes para convertir a la capital vallecaucana en una de las ciudades más verdes de Colombia, con un trabajo que apunta a lograr ser la sede de COP 16: “Somos uno de los países más biodiversos del mundo. Por eso, desarrollamos varias acciones sobre las fortalezas que tiene nuestro departamento a través de los ecosistemas como el Pacífico, los humedales, los Farallones y la laguna de Sonso, donde habita gran variedad de especies de aves que son propias de allí y también, las migratorias”.
La COP16 está conformada por los países firmantes de tratados internacionales en la lucha por el cambio climático. Para esta cumbre están convocados 200 países y se llevará a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024 en Colombia.
Oficina de comunicaciones. Gobernación del Valle