Gobernación del Valle y Building Markets lanzan convocatoria para fortalecer 200 Mipymes

Santiago de Cali, enero 19 de 2024. Con el propósito de fortalecer las pequeñas y medianas empresas vallecaucanas para escalar sus ventas y llegar al mercado internacional, la Gobernación del Valle del Cauca y Building Markets, ONG apoyada por la Fundación Conrad N. Hilton, lanzaron una convocatoria para 200 Mipymes que recibirán acompañamiento y guía para mejorar sus capacidades y conectarse con el mundo.
“La gobernadora Dilian Francisca Toro ha querido que nosotros nos unamos con Building Markets, esta es una ONG que trabaja por y para las Mipymes, hoy tenemos la fortuna de contar con ellos para fortalecer el tejido empresarial del Valle. Las microempresas van a tener la oportunidad de fortalecerse, acelerarse, acceder a nuevos mercados e incluso acceder a financiación”, comentó Óscar Eduardo Vivas, titular de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle.
Durante la firma del acuerdo de voluntades y de entendimiento que realizó la Gobernación del Valle junto con Carolina Durán, directora del programa Building Markets para Latinoamérica, se extendió la invitación para que todos los vallecaucanos puedan participar e inscribirse a través del link: registro.bumalatam.org
Dentro los requisitos para participar en la convocatoria está que las empresas sean formales, es decir, que el producto y el servicio esté validado y no es una idea de negocio, que tengan facturación, que estén ubicadas en el Valle del Cauca, con mínimo 50 empleados y que trabajen con inclusión social, productiva y ambiental.
“En el link que ya está habilitado, las empresas van a contestar unas preguntas que son de carácter confidencial, lo que queremos es dar a todos los que se registran un reporte corto de cómo está su negocio en cinco áreas para que sepan cuáles son esas necesidades de fortalecimiento. Si pasan la verificación van a poder entrar a la plataforma para empezar a hacer la capacitación y conexión con mercados”, detalló Carolina Durán, directora del programa Building Markets para Latinoamérica, al aseverar que este piloto que arranca en el departamento será “el ejemplo a mostrar para luego crecer por todos los países latinoamericanos”.
Así mismo, Durán precisó que Building Markets, que se encuentra en ocho países, “es una entidad que opera encontrando empresas, construyendo capacidades y conectándolas con el mundo, hoy estamos aquí por un llamado que nos hace la gobernadora Dilian Francisca Toro de sacar adelante 200 Mipymes del Valle del Cauca, con una apuesta a la internacionalización, ver cómo llevamos a vender más en nuevos mercados, no sólo a nivel internacional, sino también nacional, que puedan vender más para producir y generar más empleo, ese es el fin último de Building Markets con unos recursos que operamos de la Fundación Hilton como también de la Gobernación, es producir más empleos formales y dignos en el departamento”.
Con el crecimiento en ventas que tendrán las Mipymes a través de esta alianza, se le apunta a tener mayor capacidad de contratación de talento humano.
Oficina de Comunicaciones Gobernación del Valle