Piloto de Seguridad Integral para el norte del Cauca y Jamundí, propuso Dilian Francisca Toro al Comisionado de Paz

Santiago de Cali, enero 21 de 2024. Implementar un piloto de seguridad integral con inversión social para el norte del Cauca y Jamundí fue la propuesta que le hizo la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, al Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño. “La idea es implementar en estos territorios programas de inversión social, sustitución de economía ilegal, que es fundamental, y mejores condiciones de vida para la población”, dijo la mandataria.
Explicó que el Comisionado de Paz se mostró muy interesado. “Incluso, me dijo que la próxima semana estaría viniendo a Cali para hablar del tema con la alcaldesa de Jamundí, con la mesa campesina, y con la comunidad para lograr este propósito de recuperar el control territorial con las instituciones en la zona rural y alta de Jamundí. Todo esto se traducirá en seguridad para todos”, aseveró Toro Torres.
En el corregimiento de Bajo Calima, en el Distrito de Buenaventura, se lleva actualmente un piloto que se ha conocido como alivios humanitarios, acordados entre el Gobierno Nacional y el ELN, durante el ciclo de negociación. No obstante, la gobernadora considera que se debe acelerar el piloto de seguridad integral, el de seguridad con Ejército, la Policía, la presencia institucional e inversión social, para otras zonas del departamento.
“Ya tenemos una iniciativa, que se la dije al Comisionado de Paz, para sembrar cacao y plátano, el cual tiene la comercialización por 25 años, pero necesitamos que haya voluntad, que trabajemos todos conjuntamente, que el Gobierno Nacional nos colabore, que podamos junto al gobierno departamental y municipal trabajar de manera articulada”, agregó.
La gobernadora Dilian Francisca Toro le recalcó al Comisionado de Paz su disposición y propósito de avanzar con acciones e inversión social en la recuperación de la paz en el departamento.
“La paz no se hace firmando un convenio, la paz se hace territorialmente y ¿cómo? invirtiendo socialmente. Cuando las personas viven mejor, cuando las personas tienen mejores condiciones de vida y tienen bienestar, pues lógicamente eso es la paz y eso es en lo que hay que invertir, a la paz territorial”, concluyó la mandataria.
Oficina de Comunicaciones Gobernación de Valle del Cauca