'Conversaciones Difíciles', un programa que aborda temas cruciales sobre el futuro de Colombia

Santiago de Cali, diciembre 18 de 2023. El programa ‘Conversaciones Difíciles’ continuará en la parrilla del canal regional Telepacífico para el siguiente año con temas de relevancia nacional como la bu?squeda de Paz, la reforma a la salud, la reforma pensional, la agenda Ambiental, economi?a verde y ciudades inteligentes, entre otras.
La directora del programa, Eliana Ramos Salcedo, señaló que “a partir de enero de 2024 se emitirán 20 capítulos de una hora, comenzando por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para contextualizar a los espectadores sobre estos objetivos. Este proyecto está basado en la Agenda por Colombia, una iniciativa presentada por Naciones Unidas a los candidatos presidenciales en 2022 donde se analizará la viabilidad y ejecución de estos objetivos, explorando si estos temas ineludibles pueden ser realizados y desarrollados hasta el 2030”.
Adriana Santacruz, periodista vallecaucana, será la conductora de estas 20 ‘Conversaciones Difíciles’, donde líderes sociales, empresariales, políticos, ambientales, académicos, víctimas del conflicto y firmantes de paz expondrán sus perspectivas, experiencias y argumentos sobre asuntos cruciales como la búsqueda de paz, reformas estructurales, rol de la mujer, desarrollo rural y otros temas fundamentales para el país.
“Es un programa esencial para todos los colombianos, ya que los temas que se tratan en estos 20 capítulos conciernen a toda la sociedad. Sin embargo, se reconoce que estos temas son especialmente relevantes para líderes políticos, empresariales y académicos que están inmersos en estas temáticas y tienen la capacidad de tomar decisiones para abordar y resolver estos desafíos de desarrollo”, dijo Eliana Ramos Salcedo.
La teleaudiencia podrá ver los episodios disponibles en las plataformas digitales de Spotify, Youtube y Google Podcasts.
Kate Giraldo
Periodista Gobernación del Valle