Disfruta de la historia de la salsa en la serie musical ‘La Rebambaramba’ por Telepacífico

Santiago de Cali, diciembre 18 de 2023. La exitosa serie musical 'La Rebambaramba' continúa con su tercera temporada, un homenaje a los bailadores y artistas caleños. Esta nueva entrega sigue la evolución de la salsa, desde sus raíces afrocaribeñas como el son y el danzón hasta llegar a ritmos como el chachachá, la guaracha y la pachanga, entre otros.
Esta serie se sumerge en la vida de los caleños, quienes encuentran en el baile no solo entretenimiento, sino una forma de existencia y una manera lúdica de enfrentar los desafíos de la vida. A través de los episodios, se exploran diversas expresiones urbanas que se conectan de manera íntima con el ritmo vibrante de la salsa.
Jairo Sánchez, director de 'La Rebambaramba', expresó que "en la primera temporada rendimos homenaje a las orquestas de salsa, y en la segunda a las escuelas de baile, narrando una historia de resiliencia para los bailarines y la ciudad. Esta tercera temporada fusiona la salsa de las orquestas con la riqueza del Pacífico, destacando la vitalidad de los nuevos grupos musicales emergentes. Queremos rendir tributo al 60% de la cultura que reside en el litoral".
Los televidentes podrán disfrutar adelantos de la serie que se presentarán el 24 y 31 de diciembre desde las 8:40 de la noche y a partir de enero la serie se emitirá todos los sábados a las 9:15 de la noche, destacando el talento local y la identidad caleña. La totalidad de la producción se llevó a cabo en Cali, reafirmando el compromiso con la ciudad y su cultura.
Jacobo Pizarro, responsable de la realización documental del programa, acotó que "trabajamos para resaltar la parte humana detrás de la música, mostrando el desarrollo musical de diversas bandas caleñas. Desde géneros afrocaribeños emergentes hasta producciones que exploran la riqueza de la salsa y otros géneros urbanos".
'La Rebambaramba' es una muestra del esfuerzo por compartir la identidad caleña al mundo y destaca el papel crucial de los canales públicos regionales en la difusión de la cultura local.
Kate Giraldo
Periodista Gobernación del Valle